Punto por punto los cambios y novedades del Classics Series para el 2023
El Enduro Classics Series 2023 ha producido cambios varios para la temporada que pronto inicia con el Desafío del Indio, como es costumbre en el certamen de clásicos de largo aliento argentinos, mostrando la dinámica con la cuál la organización pretende atender las sugerencias, necesidades y nuevas tendencias que el enduro y el país exigen. En ese sentido, el ECS dió a conocer varias novedades de importancia, las cuáles se refieren a nuevas y antiguas rediseñadas categorías, un calendario acomodado a la actividad internacional que tendrá el enduro argentino dejando “libre” el mes de Setiembre, sin reemplazar al Desafío del Litoral que anunció “año sabático” para el 2023, para no cargar por demás bolsillos, viajes y compromisos de los pilotos y la novedad de la fecha descarte.
Los pilotos Juniors estarán divididos en Plata y Bronce para el 2023 a pesar que en el podio final del 2022 solo el campeón fue Junior A, mientras sus escoltas llegaron al podio desde la Junior B
Categorías
Es el ítem donde radican las principales novedades, donde solo las clases Oro (Seniors A y B), Acero (Principiantes, Promocionales y Enduro Sport), Diamante (Damas) y Padre e Hijo, no tendrán cambios con respecto al 2022. Repasamos cuáles son las nuevas variantes introducidas y sus porqué.
Clase Plata
- Pasa de ser una categoría para todos los pilotos Juniors, a ser solo para los Juniors Clase A. Esta división permitirá que los pilotos que están en la antesala de ingreso a la clase mayor, compitan entre sí sin obstáculos. A pesar de que en 2022 y antes también se habían logrado mezclar, varios pilotos Júniors B entre los top 5 de algunos eventos, ahora los Juniors estarán divididos y los mejores 15 tiempos de la divisional A, pelearán por los puntos y por el trofeo anual.
Clase Bronce
- Anteriormente reservada para los pilotos Master, ahora la clase Bronce pasará a contener a los pilotos Júnior B de cada evento. Los pilotos aquí, deberán ser muy cuidadosos a la hora de categorizarse, ya que si se detecta que poseen un nivel superior al de un piloto Junior B de manera injustificada, podrán ser recategorizados sin anuncio ni apelación, a la clase superior con una consecuente quita de puntos.
Master Oro
- Nace en este 2023 la clase Master Oro, reservada a pilotos de entre 38 y 42 años (Generalmente denominada Master A en los eventos), separándose para esta temporada de la Master B, que ahora tendrá también su propia clase. Por pedido de los pilotos y sometido a estudio estadístico e historial, el ECS decidió realizar esta división para darle mayor competitividad, a las clases Masters, quiénes fueron protagonistas de las mejores y mayores definiciones en los últimos años, dado el nivel y el entusiasmo puesto de manifiesto por sus pilotos, para competir a lo largo de la temporada para consagrarse como los mejores pilotos de enduro de largo aliento del país.
Master Plata
- Similar en todo al caso anterior, solamente que esta clase será para los pilotos que tengan entre 43 y 47 años (conocidos comunmente como Master B), quiénes también se ganaron el lugar de tener una clase propia.
Master Bronce
- Para esta clase solo hay un cambio de nombre, ya que será la ex clase Hierro, pero seguirá siendo reservada para pilotos de más de 48 años. Aquí ingresarán los mejores 15 tiempos, de la conocida y competitiva Master C, sumándose la Master D y otras Masters adyacentes (Leyendas / Inicial / Principiantes) que cumplan el mismo recorrido y exigencia que la clase madre Master C. Se analizó separarlas, pero estadísticamente no hubo fundamentos válidos para hacerlo, en virtud de la cantidad de pilotos aportados por las clases Masters no C, a la vez que varios de los mejores Master D, estuvieron en pelea con los C durante 2022 e incluso les ganaron en varias oportunidades.
Diamante
- La clase de Damas no tendrá variantes con respecto al año pasado, pero si estará bajo observación en cuanto a su convocatoria, ya que si no llega a un número que lo justifique, podría perder su categoría ECS para el 2024.
Descarte
A partir de esta temporada, el ECS aplicará un descarte de fecha obligatorio para todos los pilotos, el cuál se puede realizar de manera libre, es decir descartando una fecha corrida con puntos, una fecha corrida donde no se haya accedido a los puntos o bien, una fecha donde el piloto no haya concurrido al evento. Quizás este de más aclararlo, que el descarte solo aplicará de manera efectiva, a aquellos pilotos que hayan sumado puntos en todos los eventos del ECS, tomando el de menor puntaje, ya que aquellos que no hayan concurrido a todos los ECS o bien, en alguno de ellos no hayan sumado puntos, descartarán automáticamente el evento donde el casillero se encuentre vacío.
Calendario
Para esta temporada el ECS pasó de 10 eventos a 8 anuales. El Orán Enduro Extremo con algunos problemas organizativos en 2022 no integra el claendario este año, a la vez que el Desafío del Litoral organizado por la agrupación Enduro Federación, tomó la decisión interna de no organizar eventos de enduro este año. El ECS, si bien contaba con eventos en lista de espera para ingresar al calendario, decidió no incluir mas actividad, dado lo cargado de la actividad para este 2023 (Six Days / Binacional / etc.), a la vez que dejará un espacio de más de 40 días sin actividad, al finalizar La Carrera del Lago en Escaba a mediados de Agosto, para que los pilotos y sus maltratados bolsillos, logren reponerse para la máxima cita del enduro sudamericano con el Transmontaña 2023 a inicios de Octubre.
Toda la info del Enduro Classics Series, la podés seguir en ECS.com