Hoy hablamos con un cordobés y argentino que se destaca por el mundo desde hace tiempo, Pablo Eli (Vice Presidente +Eventos), a quién cuesta definir en su actividad, ya que como organizador de eventos, diseñador de rutas y roadbooks o soporte de mega organizaciones mundiales, resalta con su labor. Hijo de David Eli, titular de la empresa promotora +Eventos, a la vez dueña de varios hechos deportivos, Pablo nacido en la organización del Rally Mundial Argentina, hoy se encuentra trabajando en el Sonora Rally mexicano, competencia tradicional de norteamérica, que por primera vez será fecha mundialista FIM de cross country, estando a cargo del diseño de roadbook, rutas y etapas. Si bien tenemos con él un café pendiente, lo entrevistamos a la distancia en la víspera del inicio de la carrera.
Como transcurrís estos días en México Pablo?
A full, relevando los roadbooks del Sonora Rally, muy sorprendido la verdad, al encontrar un lugar estupendo, de esos que no se ven todos los días, un desierto muy agradable, mixto, con cardones y paisajes realmente espectaculares.
Lo venís transitando sin inconvenientes al trabajo?
Lamentablemente no. Tuvimos un problema con las etapas 3, 4 y 5, que eran el plato fuerte del evento, dado que nos íbamos hacia las dunas de Sonora, en la zona de San Luis, pero por problemas de ambiente o gubernamentales, no lo tengo tan claro, al organizador le prohibieron pasar por allí, por lo que tuvimos que reprogramar el trabajo hacia la zona de las etapas 1 y 2, que son más de rally en caminos arenosos, por lo que quedara una carrera rara, linda, pero sin ese condimento tan especial que dan las dunas, para navegar y mixar los terrenos. Ahora para que te des una idea, debemos poner mas etapas dentro de donde estaban pensadas solo 2, pero a pesar de ello creo que hemos cerrado una carrera muy atractiva.
Que pena siendo que el Sonora Rally tendrá este año su primer experiencia como fecha mundialista
Tal cuál, esta es una carrera de mucha tradición y muchas ediciones encima, pero esta vez que llegan por primera vez muchos equipos y pilotos, querían lucirse, espero que para el año próximo puedan destrabar estos inconvenientes, porque tienen unos lugares hermosos para el rally cross country. Igual, creo que será una linda carrera, vamos a esperar los comentarios de los pilotos, una vez que todo haya comenzado.
Tras México llegará en Agosto el regreso del Desafío Ruta 40. Que nos podés adelantar?
Así es, la verdad que estamos muy ansiosos por eso, pero ahora estamos a full acá en México, aunque la carrera la tenemos en la cabeza, recién vamos a empezar a laburar a tiempo completo cuando terminemos acá.
El Dakar sin dudas es el mega evento que mas tiempo y dedicación le ocupan
Que va a ser de eso que tienen en la cabeza ya?
Bueno, será una carrera de 5 etapas, con un prólogo previo el día Domingo, entre La Rioja, Catamarca y Salta estará la acción, que empezará con etapa 100% de rally de caminos muy linda en La Rioja, después nos vamos al norte en Catamarca, con tres etapas en lugares clásicos como Belén y Fiambalá con dunas y ríos secos, para volver un poco a la dinámica de rally en altura, pero creo que va a estar muy bueno el roadbook que vamos a poder armar.
Por ser fecha mundialista se espera vengan los mejores no?
Si, creo que va a ser un mini Dakar, va a ser una carrera súper variada, con lugares y una dinámica que no creo pueda tener ninguna fecha mundialista. Una novedad será que armaremos desde Belén etapas bucle, que facilitarán la logística de todos, ya que partirá la actividad desde el mismo lugar adonde llegará, algo que siempre quisimos hacer para esta carrera y era materia pendiente.
Bueno Pablo por ahora entonces desearte éxitos en México y esperar con ansías las novedades del regreso del DR40 al país
Muchas gracias, así será, pronto te estaré enviando material con el trabajo de roadbooks que iré haciendo, para compartirlo con ustedes.
Nota: Mariano Maza
Fotos: Instagram