Inicio » Destacadas » MXGP Argentina: Se correrá por última vez en el Patagonia Race Track

MXGP Argentina: Se correrá por última vez en el Patagonia Race Track

Este fin de semana, la fiesta del motocross mundial está a pleno en Villa La Angostura, para vivir el MXGP Argentina YPF INFINIA 2024, que realizó en el día de ayer su presentación oficial, donde sobre salió del contexto, el anuncio oficial del promotor David Eli (+ Eventos), de que será la última vez que se dispute, en el trazado del Patagonia Race Track, elegido varias veces como el mejor circuito del planeta, dentro del MXGP. La razón radica según explico Eli, en que el predio tiene nuevos dueños, que quieren darle un destino distinto al espacio, por lo que el mandamás de + Eventos, aseguró que buscarán otro lugar para la cita del 2025, seguramente en la provincia de Neuquén nuevamente.

 

Los anuncios fueron realizados en el marco de la presentación oficial dada ayer en Villa La Angostura

 

Prensa: MXGP Argentina 2024

Patagonia Race Track: The last dance

El MXGP Argentina YPF INFINIA 2024 será la última edición que se realizará en el mítico Patagonia Race Track. Durante la conferencia de prensa de apertura de la temporada 2024 del Mundial, David Eli (Titular de +Eventos) se refirió a lo que será la despedida del mejor circuito: “Lamentablemente, este es el último año del MXGP Argentina en este predio ya que tiene un nuevo dueño y su proyecto no se compatibiliza con nuestras acciones. Ya estamos buscando un nuevo predio, quizás no en la Villa, pero seguramente en algún lugar lindo de Neuquén, el cual será definido en los próximos 90 días. Tendremos un nuevo circuito, con la misma mística que tiene este, y con posibilidades, quizás, de tener una mejor conectividad que facilite la mayor concurrencia de público. Aspiramos a seguir por muchos años, más allá de un contrato, por un compromiso que hemos asumido con Infront. Deseamos que el campeonato tenga una excelente temporada. Por la dimensión y el crecimiento que tiene este campeonato, es un orgullo ser la apertura de cada temporada”.Por su parte, David Luongo (CEO Infront Moto Racing) también se refirió a esta nueva fecha del MXGP en Villa La Angostura: “Gracias por el trabajo que hicimos todos juntos. Quiero destacar el trabajo hecho por la FIM y el organizador local (+Eventos), lo que muestra que la colaboración entre todos puede lograr milagros”, además, aprovechó la ocasión para hacer un importante anuncio sobre la categoría: “Para el 2026 habrá un nuevo campeonato eléctrico de motocross que competirá como categoría soporte en el MXGP y que tendrá cinco o seis fechas en el año”.Por su parte, Antonio Alia Portela (Director FIM/CMS) manifestó: “Quiero destacar el esfuerzo hecho por David Eli que trabajó duro para tenernos de vuelta a todos acá. Sin él, nadie estaría hoy aquí. Gracias por todo”.

 

 

Este sábado se encienden los motores

Este sábado comenzará la acción en pista. A las 10:45hs empezarán las Free Practice (25 minutos por cada categoría) y desde las 13:20hs, será el turno de las Time Practice (25 minutos). Las carreras clasificatorias se disputarán después del mediodía. A las 15:25hs (20min + 2 vueltas) largará la RAM Qualifying Race para MX2 y posteriormente, desde las 16:10hs será el turno de MXGP.Bonus track: ¡El show del Freestyle se realizará este sábado!

El sábado del MXGP Argentina YPF INFINIA será un super día ya que además de toda la acción que se celebrará en el Patagonia Race Track, los fanáticos tendrán también la oportunidad de disfrutar el ansiado show de freestyle, Monster Energy Freestyle Motoshow, en el centro de la ciudad. Con buenas condiciones climáticas mediante, Marco “Chino” Gonzalez y Nicolás “Maravilla” Aravena harán su espectacular show (con entrada libre y gratuita) desde las 18hs, en Bv Nahuel Huapi 180, para prolongar aún más una jornada espectacular. 

¿Cómo llegar al circuito? Buses y Estacionamientos

Mañana comienza la afluencia del público masiva al Patagonia Race Track. Como ya es habitual, el público tendrá a disposición el servicio de buses gratuitos (portando la entrada) para trasladarse hasta el circuito. A partir de las 6am, los micros comenzarán a circular desde el Gimnasio Municipal (CEF N°7).Además, este año se sumarán nuevos servicios desde Bahía Manzano, Zona Puerto y Barrio Norte, respectivamente. En el caso de estos, será un único servicio que partirá a las 7:30am.A su vez, habrá una importante red de estacionamientos disponibles, tanto en el centro de la ciudad (con acceso gratuito) y en las adyacencias del circuito. En este sentido, es importante remarcar que quienes hayan adquirido entradas VIP tendrán un nuevo estacionamiento, que se ubicará en La Belunesse (habrá, también, servicio de traslados gratuitos entre este estacionamiento y el circuito).

Auspicio esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.