La provincia de Tucumán recibió por primera vez en la temporada, el sexto evento puntable de la Copa Beta Enduro Classics Series, conjuntamente a la 5° fecha de la Copa Zavadivker Motos del Campeonato Tucumano de Enduro, regresando al paraíso de Escaba en el sur del jardín de la república, para celebrar la edición récord de La Carrera del Lago, que logró superar los 200 participantes, aunque el trabajo del Club de Enduro y Rescate de Alberdi (CERA) y el lugar del que disponen y exhiben cada año, merezca ya el doble o el triple de afluencia. A pesar de moverse a Setiembre este año, volvió a tocar la seca en Escaba, esto contrariamente a muchos otros eventos, le quita algo de belleza, a un trazado que con humedad en piso, ha sido un elixir para los pilotos, en anteriores ediciones. El titular con fondo rojo y mayúsculas, se lo llevó el joven Santiago Frías (Gas Gas MIAG EKS), que con una soberbia actuación, ganó su primer general en un clásico argentino, siendo el piloto número 24 en la era del ECS en hacerlo, pero por sobre todo, exhibiéndose siempre como quién tenía la llave para rematar y abrir su historial en este sentido, para seguramente muchas victorias más que llegarán en este nivel y su notable juventud.
Gran trabajo de Frías en una de esas victorias que a muchos pilotos los marcaron a futuro en confianza y maduración.(Foto: Flor Martorelli)
La carrera arrancó frenética, tal cuál suele suceder últimamente en todos los clásicos nacionales, con varios jugadores presentando cartas con señas este año, aunque el bagaje y presencia de José María Mercado (KTM Argentina), pagaba menos en las casas de apuestas, no solo por su dominante historial en carreras de largo aliento, sino también por su localía y esas tremendas sendas alberdianas, que forjaron su disciplina, su talento y su presente como uno de los mejores pilotos del país. Cuando todos esperaban ver al “Cumi” cerrando el primer giro con buena brecha, solo pudo despegarse 3 segundos de Frías y 14 segundos de Gonzalo Díaz Velez (Fantic NOA), quién estrenó equipo y moto, pasando a la potente Fantic 300 dos tiempos, con la que solo había tenido un par de charlas muy en la intimidad, por lo que habrá que esperar (y trabajar), para que ese romance prospere. Un pequeño error de Josema, bastó para ser aprovechado por Frías, que en el segundo giro tomó el comando de las acciones, pero cuando jugó la tercer carta el joven de la Gas Gas, el paddock se dio cuenta que la cosa venía en serio, clavando el récord de vuelta del circuito (ya mucho más roto por la sequía aunque se la bancó de diez), abriendo un importante espacio de tiempo con Mercado, Díaz Velez y el resto de la tropa seniors, ya sin Nicolás Pucci (Beta Mendoza), que se sacó el hombro en una caída, sin poder repetir su gran actuación en Misiones, ni con Ignacio Carrizo (KTM), retrasado con algún fallo eléctrico en su moto. Frías solo debía no equivocarse en el último giro para ganarla, fácil resulta decirlo, pero para un joven que está debutando en Seniors este año, con el tricampeón ECS y su archirival del tucumano y el NOA detrás, raíces, piedras, cruces de agua y demás que pueden jugar una mala pasada, junto a la ansiedad de estar cerca de lograr algo tan soñado, podían convertirse en archivos difíciles de procesar y allí, es donde para nosotros radica su mejor trabajo, cantando quiero vale cuatro en la última mano, con todos los puntos ya en juego, sacando el ancho de espadas en esa última vuelta, para desatar el festejo que durará seguramente mucho tiempo más.
José María fue sorprendido en casa pero la ejecución de la partitura de Santiago Frías fue casi perfecta. (Foto: Flor Martorelli)
Los lagos, dice la mística de esos maravillosos espejos acuáticos, suelen encerrar secretos y misterios, pero en este caso no los hubo, con Martín Mercado (Beta Cowboy Team) ganando la Seniors B con autoridad, sacando el sable con orgullo por la dinastía local, con los alberdianos ya habiéndolo visto en épocas pasadas, levantar el máximo trofeo en las márgenes de Escaba. En Junior A y al ritmo de Pink Floyd, Manuel Quintar Jr. (KTM Argentina), colocó otro ladrillo en la pared (los muy jóvenes no tendrán mucha idea de lo que hablamos), pero para eso hoy existe Spotify, Youtube y fundamentalmente Google. Lo que se dieron en Master A, también fue sensacional, donde dos ex campeones del Classics Series como Cristián Jimenez (Master Oro 2024) y Marcos Polo (Oro 2017 – Plata 2024), libraron una batalla campal por el triunfo, opacando incluso a otros grandes jinetes de la categoría, definida en favor del tucumano por tan solo 19 segundos. Cerraron la tanda final, los contundentes triunfos de Benjamín Movane en Junior B, portador de un apellido ilustre y de grandes gestas del enduro del norte argentino y Jorge Rodríguez en Master B, tremendo piloto del que nos cuesta entender, como es posible que aún no haya coronado nunca, en ninguna categoría del Classics Series.
Gonzalo Díaz Velez debutó con la Fantic pero el rápido cambio a 2 tiempos necesita de un poco más de adaptación como es lógico. (Foto: Flor Martorelli)
Por la mañana, en una templada y nublada jornada, otras nueve categorías salieron a resolver sus diferencias, con un estupendo triunfo de Andrés Echazu (Master C), teniendo más de 20 rivales y entre los cuáles, se cuentan a varios pesos pesados, de esos que se observan en veladas boxísticas cerca de la medianoche. Gustavo Almada (Master D), sacó sus credenciales, también en una clase con varios ex campeones aspirantes al título. Triunfazo el que metió Mercedes Gallo (Damas), que parece estar en su mejor momento para intentar el zarpazo de coronar a nivel nacional, si hace lo necesario para ello. En Padre e Hijo, los mendocinos Gabriel e Ignacio Martín, impusieron condiciones nuevamente, con la inmejorable chance de correr de locales la próxima en Penitentes. José Lito Jimenez no se rinde, ya convertido en el Leyenda mas famoso y constante del norte argentino. En las clases de entrada al maravilloso mundo del enduro competitivo y de aventura, se impusieron Mateo Diaz (Principiantes A1), Virgilio Roda (Principiantes A2), Rubén Lobo (Principiantes B) y Benjamín Leal (Sub-17).
Martín Mercado se despachó a placer con la Beta haciendo gala de toda su experiencia. (Foto: Flor Martorelli)
El siempre importante espacio brindado a las clases formativas, lugar desde donde han surgido la gran mayoría de los pasados y presentes grandes pilotos, tuvieron sus competencias en horas del mediodía, resultando ganadores de las mismas, Jeremías Veron (Infantiles 3), Gael Seiler (Infantiles 3 B), Alejo Chavez (Infantiles 2), Francisco Nuñez (Infantiles 3 B) y Vicente Ponce (Infantiles 1).
Andrés Echazu se llevó una de las victorias mas codiciadas y disputadas en una Master C plagada de grandes candidatos. (Foto: Flor Martorelli)
La próxima cita de la Copa Beta Enduro Classics Series, será los días 11 y 12 de Octubre, con la 9° edición del Aconcagua Enduro Challenge, por segunda vez allí tras el enorme éxito del 2024, en el complejo Penitentes de la cordillera argentina, mientras que la Copa Zavadivker del Campeonato Tucumano, celebrará su final de torneo, una semana antes, en el conocido trazado de Las Lomitas en Las Talitas, con muchas novedades y sorpresas según adelanto el CTER.