Todavía resuenan los ecos de una gran edición de La Carrera del Lago en manos del CERA, entre otras cosas después del gran triunfo obtenido en la clase mayor por Santiago Frías (Gas Gas Acedo Racing), quién ganó su primer clásico nacional como ya hemos dicho anteriormente, pero que además, se convierte en el piloto más joven en lograrlo, al menos en la era del Enduro Classics Series, con apenas 17 años. Dejamos pasar unos días para que baje un poco la espuma, para conversar con el joven tucumano acerca de todo lo vivido, tras un intenso festejo familiar, comandado por su papá Santiago (43), su mamá Vanesa (41), su pequeña hermana Guillermina (15), sus tíos y amigos siempre acompañando, más un paddock completo que celebró este importante paso, para uno de los pilotos de mejor aparición en los últimos años, que esperemos continúe en esta senda para orgullo del enduro argentino.
Mototime: Bueno Santi, un fin de semana competitivo muy intenso como otros, pero emocionalmente seguramente para vos mas que especial. Como lo has vivido ya pasado algunos días?
Santiago: Bueno, la verdad que son muy buenas las sensaciones estoy viviendo. Después de mucho sacrificio y esfuerzo, se pudo dar esto tan especial. Disfruté todo este fin de semana y la verdad que estoy muy feliz.
Volvamos un poco hacia atrás. En la previa de la carrera, pensabas que podías ganarla, teniendo en cuenta la calidad de los rivales en general y la presencia siempre intimidante de José María Mercado con sus títulos y localía?
La verdad es que sí, sabía que tenía muy buenos rivales, pero yo me tenía mucha fe. El sábado, después de probar la moto y el trazado, tuve muy buena sensaciones, me hizo sentir muy confiado. El Domingo largué con esa confianza y gracias a eso creo, pude conseguir este gran resultado.
Como es una semana de rutina para vos, compartiendo el colegio con tus actividades familiares y deportivas?
Bueno, la semana para mí empieza con el cole de Lunes a Viernes, religioso sino mi mamá me mata (risas)… después de eso, Lunes, Miércoles y Viernes, hago una rutina de bicicleta, mientras que los Martes y los Jueves, se los dedico a entrenar con la moto. Todos los días trato de hacerme un espacio para ir al gimnasio también.
Tenés alguién además de papá con su experiencia, que te acompañe en estas rutinas?
Sí, sobre todo este mes, creo que hice un gran cambio con Pablo Sarmiento, él me ayuda mucho y guía mi entrenamiento. También pude sumar consultas con un psicólogo deportivo, que la verdad antes de la carrera, me ayudó mucho, porque a veces no me siento bien preparado y él me ayuda a recuperar esa confianza.
Complementás todo cuidándote con la alimentación imaginamos.
Sí, la parte de alimentación estaba trabajando con una nutricionista y lo sigo haciendo, pero mi mamá también me ayuda mucho con eso y es muy importante, como lo es el colegio todos los días, sino mi mamá me corta todo (risas).
Santi y al momento de ir a descansar tras un arduo día de estudio y entrenamiento. Que soñás, cuáles son tus metas mas importantes en el deporte y hasta donde te gustaría llegar?
La verdad que yo tengo dos grandes sueños, uno es bueno, llegar a ser campeón argentino Seniors A de enduro , el otro es poder llegar a dedicarme a esto tiempo completo, corriendo en rally raid por ejemplo.
Y en el plano de los ejemplos. Tenés algún piloto especial como referente, como ídolo, de esos a los que mirás y seguís de manera especial?
Bueno, mi gran ídolo es desde que tengo cinco años, Kevin Benavides, alguien que la verdad es impresionante, todo lo que hizo, todo lo que logró, tanto en el enduro como en el rally raid, lo trato de imitar en todo lo que puedo, lo que hace, como lo hace y bueno, él.
Tu familia que papel cumple?
Bueno, mi familia es todo, mi papá Santiago, mi mamá Vanesa y mi hermana Guillermina, junto a mis tíos que son muy importantes, siempre están conmigo, apoyándome en todo.
En familia, donde gran parte de los logros comienzan a forjarse.
Bueno Santi, te queremos felicitar nuevamente, valorando mucho tu sacrificio y el de tu familia para vivir momentos como estos. A quién querés agradecer y mencionar en el final?
Bueno, primero a ustedes por la nota, después a todos los que estuvieron este fin de semana alentándome y por supuesto, a mi familia, que hace un enorme sacrificio económico y emocional conmigo, como el que pongo yo, con la voluntad todo el día de entrenarme y superarme. Mi papá y mi mamá, a mi tío, que siempre están desde chico que corro. A mi entrenador Pablo, que cada día manda todo lo que tengo que hacer, la verdad que me ayuda mucho, a mi psicólogo y a Cholito Acedo, que siempre está, siempre pregunta como estoy, la verdad que todo esto me da más ganas de seguir entrenándome y superándome día a día. Bueno, este fin de semana estaré dándolo todo en el en el latinoamericano y próximamente, seguramente vendrán cosas nuevas.