Inicio » Mas Leidas » La lógica se dio y Luciano Robledo se consagró en el Nacional. Crónica y Resultados

La lógica se dio y Luciano Robledo se consagró en el Nacional. Crónica y Resultados

El Campeonato Argentino de Enduro Copa Gas Gas 2025, cerró su temporada en San José de Metán, Salta, en una jornada llena de emociones como era de esperarse, al tratarse del epílogo del certamen, con alrededor de 80 pilotos presentes, muchos de los cuáles dirimían el final del trayecto en el certamen. Finalmente llegó la consagración y el título tan buscado, para el santafesino Luciano Robledo (KTM Robledo Racing), aquella que se le escapara en 2023, cuando el piloto residente en Córdoba y corriendo para Husqvarna en aquel momento, sufriera una fuerte lesión sobre el final del año, liderando no solo el nacional sino también el ECS. Segundo en la final a sabiendas de que le sobraba para hacerse del título, el riojano Diego Llanos (Kawasaki Argentina), se llevó con total autoridad la carrera y su segunda victoria anual, en un final de torneo controversial para el riojano, que perdió el liderazgo en Mendoza tras recibir una fuerte sanción, aún así llegando con chances de título a Salta. El mendocino Gino Cuoghi (Fantic Cuyo), finalmente se llevó el título en Junior A e ingresará por la puerta grande a la máxima categoría el año próximo de un nacional, que este año se destacó también por la gran cosecha sanjuanina de títulos, quiénes se llevaron 5 de las 9 categorías en juego, es decir más de un 50% del total.

 

Luciano Robledo alcanzando su gran objetivo de coronarse y siendo el primero en muchos años en hacerlo con equipo privado. (Foto: Flor Martorelli)

 

Muy merecido título para Robledo, quién hizo un camino casi perfecto en el Nacional, obteniendo de manera consecutiva los títulos Principiantes (2018), Junior B (2019) y Junior A (2021), si recordamos que en 2020 no hubo torneo por la pandemia Covid, llevándose tan solo una victoria en este 2025 (Neuquén), pero sin bajarse del podio desde la tercer fecha en adelante. Para Llanos que se llevó su 18º victoria en un gran premio del Argentino y su tercer subcampeonato en la máxima, una nueva demostración de vigencia, la cuál siempre lo coloca como candidato en cualquier tipo de carrera a la cuál se lo convoque. Si bien era difícil la combinación necesaria para campeonar, el sanjuanino Juan Cruz Martínez (Fantic Argentina) y el mendocino Tomás Tumbarello (Gas Gas Argentina), jugaron sus cartas, finalizando octavo y cuarto respectivamente, quedando por solo un punto el tercer puesto final en el certamen para el hombre de Fantic.

 

Diego Llanos hizo lo que la situación pedía ganar y luego esperar ya que el título no dependía de el exclusivamente. (Foto: Flor Martorelli)

 

En Junior y más allá del logro de Cuoghi, es necesario destacar al sanjuanino Rodrigo Gonzalez (KTM Molina), subcampeón argentino promocional en 2022, que luchó el título hasta el final, ganó la carrera en Metán y se confirma como digno valuarte del enduro nacional. Los ganadores en las restantes categorías fueron, Agustín Pedersen (Master A), Manuel Quintar -p- (Master B), Enrique Pfister (Junior B), Alejandro Escobar (Master C), Marcelo Del Carril (Master D), Alexis Párraga (Promocionales) y Bautista Grenni (Principiantes), dentro de una carrera que fue muy exigente tanto por el calor reinante, como por el remozado circuito de la miel, siempre intenso en la selva salteña.

 

Tremendo Gino Cuoghi en una temporada deportiva excelente coronada nada menos como el mejor Junior de la Argentina. (Foto: Flor Martorelli)

 

Los campeones que ha dejado la temporada, son Fernando Hierrezuelo (Master A), que obtiene su tercer nacional tras los dos obtenidos en Seniors B (2022-2023), el también sanjuanino Arturo Bretillot (Junior B) siendo este su primero, el cordobés Jorge “Peter” Gonzalez (Master B), obteniendo su tercer título consecutivo en la categoría y rompe la hegemonía cuyana de las master, otro sanjuanino Franco Billia (Master C), piloto residente en Neuquén y que obtiene su primer corona nacional y cerrando Marcelo del Carril (Master D), el segmento de los experimentados, logrando también su primer presea.

 

Ganador de la final Agustín Pedersen (derecha) y el campeón de Master A Fernando Hierrezuelo (Izquierda) en el saludo final. (Foto: Flor Martorelli)

 

Entre las clases de entrada y futuro, la joven mendocina Valentina Forti (Promocional), se consagra por segunda vez, habiéndolo logrado por primera vez en Damas 2022, siendo la segunda señorita en ganar un campeonato dentro de una categoría compartida con varones, tras lo logrado por Carla Scaglioni en 2015. Finalmente, entre los principiantes, el sanjuanino restante Manuel Roda, se lleva su primer título y esperemos, sea el primero de muchos por venir.

 

El sanjuanino Manuel Roda logrando su primer título como principiante. (Foto: Flor Martorelli)

 

 

Otro sanjuanino muy emocionado en el final como campeón Master C, Franco Billia. (Foto: Flor Martorelli)

 

 

RESULTADOS FECHA 9

 

 

 

 

 

 

 

Auspicio esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.