Hace pocas horas y a través de facebook, trascendió el descontento del grupo de Seniors más importante que tiene el campeonato cordobés de enduro, en cuanto a que la pista que se presentaría en Bañados de Soto para la 5° fecha del provincial el fin de semana que viene, no estaría en condiciones mínimas como para garantizar la normal disputa de la competencia y en consecuencia, han manifestado su decisión de no concurrir a la fecha, decisión que ya fue comunicada al presidente de la FCM, Francisco García, también vinculado a la organización de la fecha.
Si bien la nota que transcribimos no fue publicada en el facebook de ninguno de los seniors protagonistas, en conversación mantenida por nosotros con Tomás Vigilanti (Sicer Racing) por ejemplo, corroboró absolutamente lo que dice la misma y añadió, “La decisión está tomada, no iremos a correr más a un circuito que no reuna las mínimas condiciones. De la reunión participaron, César Giordanengo (KM Sport), Agustín Maldonado (PEC Racing), Roberto Sánchez (HL Competición), Walter Mellina (Mundo Motos) y yo, pero también se plegaron a la decisión Ignacio Ayuso (Tucumán), Santiago Vázquez (Sicer) y otros seniors más, como así también pilotos de otras categorías, y es una decisión firme que no volverá hacia atrás”, concluyó el joven Seniors.
Si bien las informaciones que llegaban hace días hablaban de una muy baja presencia en la carrera por parte de muchos pilotos que no irían, comunicados con Francisco García nos expresó que no suspenderá la competencia, aunque el número de motos que participen sea mínimo. Por respeto a la gente del lugar la carrera se tiene que hacer a pesar de lo que digan unos pocos pilotos, prosiguió, mientras nos decía que se encuentra trabajando en el lugar buscando opciones. Lo cierto es que hasta donde pudimos averiguar hasta ahora, la decisión firme de no concurrir se habría extendido a una importante cantidad de pilotos e incluso equipos y clubes que no llevarían ni estructuras, ni pilotos, los tiempos no dan para cambiar la sede y las modificaciones que se podrían hacer son ciertamentes limitadas por el tipo de piso con que se cuenta en la zona, el cual se sabe se rompe con facilidad.´j
Esta es la nota publicada por algunos pilotos presentes en Bañados de Soto el fin de semana.
CIRCUITO BAÑADO DE SOTO
El sábado pasado fuimos a probar el nuevo circuito de la próxima carrera del campeonato provincial de enduro, lamentablemente el piso no soporto el paso de las motos. El trazado es un 85% en sendero de monte plano y 15% (en tiempo) en arena de río seco muy pesado. El sendero del monte se rompió, y mucho. En el piso se formaron canaletas profundas y guadales. Con el paso de las moto se levantaba una polvareda importante en el medio del monte donde no corre aire a tal punto de tener que parar en algunos tramos para no llevarse un árbol por delante.
Al final de la tarde se armó una reunión con los pilotos Seniors y los que nos íbamos arrimando, obvio que el tema principal fue el estado en el que había quedado el circuito con el transitar de pocas motos y vueltas, también se hablaron otros temas que hacen al descontento de los pilotos y de cómo se están haciendo y decidiendo las cosas desde la FCM, sin escuchar los reclamos. Descontento generalizado.
Los pilotos de la categoría Senior (Cesar, Sanchez, Mellina, Agustín, Tomas) que estaban presente tomaron la decisión de no participar de la competencia del próximo domingo por las malas condiciones del circuito, por el excesivo riesgo que genera correr en lugares de tan baja visibilidad y por el alto riesgo de romper los motores debido al polvo. Agustín 99 fue uno de los que rompió su motor y también hubo dos casos más, el Tomi paraba cada dos vueltas con el filtro totalmente tapado para cambiarlo, en carrera tendría que parar tres veces para cambio de filtro.
Al final de la reunión, sin ser invitado se sumó el presidente de la FCM para ver qué pasaba, se le dijo sobre la decisión que habían tomado los pilotos en función del estado del circuito y los riesgos, acepto la decisión y propuso cambiarlo haciéndolo 85% arena y 15% monte, tuvo otro rechazo unánime por lo pesado de esa arena, nada que ver con la de SCM. Uno de los pilotos de punta enduro sport comentó que era imposible hacer avanzar su moto en esa arena y eso que el circuito actual solo tiene rectas.
Creo que la decisión que debería tomar la FCM es de suspender la fecha para cuidar la integridad de los pilotos y sus motos.
Ampliaremos…
Nerio Espindola
9 julio, 2013 en 20:17
Yo me pregunto que opinarían los corredores del enduro mundial a tal cuestión!!
daniel
9 julio, 2013 en 22:35
Espero que se apoye la desision de no ir de los pilotos experimentados de cordoba y que se sume el resto. hace tiempo que hay que parar con una serie de atropeyos de la federacion que hace lo que quiere te saca la plata y ensima les calienta un pito la opinion nuestra…basta
Ariel
9 julio, 2013 en 22:38
jajaja…..ya aparecio uno del sicer a defender a garcia………es asi……..por eso se esta como se esta……….. vayan los pocos que quieran……..pero despues no se anden quejando cuando los desechos les caigan en su cabeza………….verguensa……………que no valla ni el loro van a ver como aprenden…….aplausos para los senior……….
eduardo mariani
11 julio, 2013 en 8:25
fijate la fecha ariel ,es la unica nota que se envio a la federacion formalizando el descontento de nuestros pilotos(creo que sabes que son 3 seniors y un promedio por carrera de 20 pilotos )la reunion se efectuo con los socios que pudieron asistir el dia domingo(previa puteada de nuestras familias)y se tomo la desicion de no presentar la estructura del sicer dejando democraticamente que cada uno elija si compite o no,ya que varios estan peleando un campeonato,seria injusto despues de tanto esfuerzo perder esos puntos ,y por lo que me contaron varios pilotos que estuvieron el martes la federacion escucho la queja de los pilotos y efectuo modificaciones,seran las suficientes no lo se ,pero no digas por favor que defendemos a fransisco,espero que te haya quedado
un abrazo
eduardo mariani
Estimado Francisco:
El sábado 6/7 tomamos conocimiento de que varios de los seniors, entre los que se cuentan a Giordanengo, Maldonado, Sanchez, Mellina, Vigilanti, Vazquez, habían tomado la decisión de no presentarse a correr la carrera del próximo fin de semana.
Según lo que hemos escuchado por parte de ellos el circuito no reune los requisitos mínimos para la seguridad del piloto y de la moto. Informaron que con el paso de las escasas motos que transitaron el sábado el circuito se deterioró de una manera muy importante por lo que empezaron a aparecer canaletas, que sumadas a la enorme cantidad de polvo en suspensión hacían que la conducción fuera peligrosa. Sumado a esto varias motos de las presentes sufrieron paso de polvo a los motores, lo que en este momento y en caso de rotura de motor se tornaría grave tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de la disponibilidad de los repuestos necesarios para las reparaciones.
Son muchos los pedidos internos de nuestro club sobre la decisión a adoptar para el próximo fin de semana y suponemos que ante lo informado varios serán los que no participen del evento.
Por eso es que solicitamos formalmente desde el club que nos informe cual es la situación real desde el punto de vista del organizador. Necesitamos saber si la seguridad de los pilotos debido a la existencia de canaletas y un nivel de polvo que hacen que la visibilidad no sea la mínima aceptable para poder correr en esas circunstancias. Así también y debido al a situación económica solicitamos nos informe si considera que no hay un riesgo para los motores por encima de la media de los otros circuitos en los que se viene compitiendo.
Por último solicitamos si existe un plan alternativo modificando el circuito, evitando los lugares con excesiva polvareda y posibilidad de canaletas no visibles para los pilotos.
No existiría la posibilidad de apelar a un circuito ya utilizado en el campeonato ? por ejemplo Santa María de Punilla, que por ser privado y de alquiler permanente estaría, en principio, en optimas condiciones para ser usado si es que se puede llegar a un acuerdo con el propietario.
Agradecer su respuesta para informar a los socios .
Un cordial saludo
EDUARDO MARIANI
VICE PRESIDENTE
SICER ENDURO
Chalchas
9 julio, 2013 en 22:39
de nuestra agrupacion NO enviaremos pilotos y el gerc creo tampoco
carlos_plachek@hotmail.com
10 julio, 2013 en 10:18
vamos muchachos en esta tenemos que estar todos juntos ojala que no vaya nadie tenemos que ser respetados
dario fabian gomez
10 julio, 2013 en 14:57
hola espero que se pongan de acuerdo todos los pilotos en no ir aver si con esto se dan cuenta que nosotros tambien decidimos
Gaby Vargas
10 julio, 2013 en 16:39
Lo malo de todo esto, es por que esperaron a ultimo momento para darce cuenta q ese lugar no es apto o no es seguro para realizar este tipo de competencias, sin pensar q hay gente en el bañado de soto q trabaja mucho,se esfuerza para q los eventos sean exitosos, es una comuna pequeña , q les abre las puertas para lograr eventos en ese lugar y lo mejor hubiera sido de no elegirlo, Seguramente ese tema es de quien este a cargo de ver donde ,como y porque se elije un lugar para correr enduro.TODOS LOS PILOTOS además de cuidar su bolsillo,cosa q esta perfecto y muy bien , tienen q ser mas serios e imbolucrarce mas si es q tanto les apasiona , asi no pasa estas cosas.. y nos los llevan a correr a cualquier lugar….sobretodo por lo mas importante su integridad física…q es el motivo por el cual muchos no van a asistir a esta carrera…
Claudio Vigilanti
10 julio, 2013 en 20:03
Gaby ,para tu información previendo esta posible situación el mes pasado envié a la FCM un e-mail, fijate si esto no te cambia la opinión que tenes de los pilotos, nunca contestaron la propuesta:
Estimados FCM
Les consulto si el próximo fin de semana se puede visitar el predio donde se va a realizar la 5ta fecha del provincial de enduro.
La intención es recorrer el circuito caminando para analizar las condiciones del mismo, poder emitir una opinión y sugerir si hubiese modificaciones o cambios para que todo salga de la mejor forma.
Si fuese necesario puedo llevar a un representante de la federación u organización.
La iniciativa surge por los interogantes de varios pilotos por cuales serán las condiciones que pueda presentar el circuito debido al tipo de terreno, fundamentalmente por el polvo que pueda levantarse y complicar en un grado importante la visibilidad y seguridad.
Espero que lo consideren como un aporte.
Quedo a la espera de una pronta respuesta
Atte
Claudio Vigilanti
Dole Cerutti
10 julio, 2013 en 20:42
No conozco el circuito pero evidentemente no reune las condic para q se lleve a cabo una compet de enduro de ahi la decision de los pilotos seniors en no asistir cosa q respaldo y apoyo, hace ya mucho tiempo se deberia haber escuchado a los pilotos en sus planteos.Se menciona el tema del respeto por su trabajo a la gente del lugar cosa q esta bien. y el respet al piloto ? desde la FCM creo se vienen haciendo las cosas de forma poco acertadas y sin objetivos q hagan crecer al enduro.
Sebastian Beverina
10 julio, 2013 en 21:00
No se quien es Ariel que opina que uno del Sicer ya salió a defender a García
Todos critican y a ninguno veo que aportes ideas o pidan fechas para organizar carreras
Tampoco veo que traigan propuestas de seguros médicos mas baratos y que cubran lo mismo que el que tenemos ahora.opino que sería bárbaro que se consiga un seguro más barato y tenga las mismas coberturas.
El circuito se cambio y se le sacó la mayor parte del talcal, así que el circuito se puede circular perfectamente.
Los que dicen que no quieren ir es por que quieren boicotear la carrera a Francisco García, pero no me parece la forma de hacer un paro y de movilizar a los pilotos para lograr algo.
De esa manera no se logra nada. Creo que lo están viviendo en el país con CFK
Creo que lo mas justo sería formar una comisión de pilotos y plantear los temas que quieren cambiar e involucrarse, traer ideas y trabajar en ellas, no criticando, si no laburando, que los equipos, clubes y organizaciones soliciten una fecha para que el año que viene las fechas las realicen los pilotos. Que esa comisión de pilotos,con alguien de la FCM 15 días antes de cada carrera puedan ir y verificar el circuito, el paddock, los baños que van a colocar, el parque cerrado, el parque de asistencia, el buffet, la marcación del circuito con cinta roja y azul, los premios que van a entregar, el circuito de los menores, etc…
y de esa forma poder exigir al organizador de la carrera sobre lo que le falte y plantear a la FCM si es apto o no para realizar la carrera.
Traten de ver 10 años para atrás había carreras que no llegaban a 40 pilotos y eran así no mas, ahora hace mas de dos años que tenemos carreras de 150 pilotos promedio, y Córdoba es uno de los campeonatos mas importante del país, por algo vienen tantos pilotos de otras provincias en los últimos años, tratemos de cuidar el enduro en nuestra provincia y veamos la mejor forma de mejorar año tras año.
Creo que lo que están planteando varios pilotos no es la forma correcta haciendo un paro en esta carrera, donde mucha gente a trabajado, donde muchos pilotos ya han reservado en hoteles y cabañas depositando una seña, donde muchos de los que opinan o dicen que no vayan a correr ni fueron al circuito.
Bueno espero no haberlos cansados pero creo que la forma de cambiar algo es trabajando y no criticando ni haciendo un paro.
nos vemos en la carrera.
Pitano # 811 Sebastian Beverina del SICER
diego romero
10 julio, 2013 en 21:43
NOSE PORQUE SE EMPEÑANAN EN HACER CARRERAS DE ENDURO EN CIRCUITOS QUE NO PODES NI ANDAR A PIE…OJALA SE VUELVA A LO QUE ERA EL ENDURO DE LOS AÑOS 90 DONDE ERAN UNA MEZCLA DE CROSS Y ENDURO, EL ENDURO QUE HACE LA FCM AHORA ME PARECE UN ASCO, ES PARA ROMPER MOTOS Y NADA MAS…ADEMAS DE LA INTEGRIDAD DE CADA UNO. ASI Y TODO SE LLENAN DE INSCRIPTOS LAS CARRERAS, QUE GANAS DE ANDAR EN MOTO TIENE LA GENTE QUE A VECES NO VEN QUE LOS HACEN CORRER EN CUALQUIER LADO. NO ESTAMOS EN EUROPA NI EN LOS SEIS DIAS DE ENDURO,NI LOS CORREDORES SON PRO…
roberto .e.sanchez
10 julio, 2013 en 21:44
Sebastian ,te comento como se dio la situación del sábado pasado ,asi entendes mejor ,y no pensas que alguien quiere boicotear una carrera ,primero ,el circuito es de sendero trabado con una sola línea ya que no se puede mover para ningún lado por que es un bosque cerrado ,en donde no corre viento ,es por eso que el polvo queda en suspensión por mucho tiempo no hay visibilidad ,es mas vos el sábado tuviste girando y viste que cuando te pasaban no se veía ni a dos metros ,con el paso de las motos que no eran mas de 30 o 40 motos el circuito se deterioro de manera abrupta y el que mas giro en vueltas debe haber dado 4 como mucho ya que el filtro se tapaba y como debes haber sabido tanto cesar ,como Agustín rompieron las motos y tomy dio dos vueltas y tuvo que parar para cambiar el filtro ,y mi moto también absorbió polvo el cual creo que me va a costar hacerle el motor .
El problema que se produce en este circuito es el tipo de terreno ya que como debes haber visto la arena es muchísima mas pesada que la de san carlos minas en mi moto en la recta que entrabamos al primer arenal que creo que debe ser de 600 a 800 mtrs de recta nunca pude colocar la 5ta velocidad es mas iba en 4ta y la moto me la chupaba la arena y eso que mi moto es una moto de cross y no de enduro y que los cambios están mas arrimados ,es por eso que también se desistió hacerla por la arena ya que si el polvo no te funde el motor lo hace la arena por el gran esfuerzo que realizara la moto en ese sector .
Los que estuvimos reunidos en esa reunión pensamos en la gente del lugar per ,lamentablemente si a nosotros se nos revienta un motor ni la FCM ,ni la gente nos va a dar para arreglarlo ,no podemos arriesgarnos a romper por romper ,cuando todos sabemos la situación del país ,en donde como sabrás faltan repuestos y no seria lógico que por correr una carrera que tenemos en un 90 a 95% de posibilidades de romper un motor nos arriesguemos y tengamos la moto parada por 30 a 60 días perdiendo así una o dos fechas ,por correr esta .
Considero que nos tenemos que juntar todos y debatir esto, por mas que se allá modificado el circuito la decisión esta tomada por lo menos los que estuvimos el sábado de no tomar participación de esta fecha ,con esto no queremos decir que todo los pilotos deban seguirnos en esta decisión pero si con este camino mostrales a los demás a lo que se están arriesgando en esta fecha ya que el tipo de suelo de esta zona es inapropiada para nuestras motos .
Sebastian Beverina
10 julio, 2013 en 23:54
Roberto te informo que yo respeto que el que quiera no corra, para mi lo que vos decis del circuito tenes razón y yo en ningun lado digo que no es asi, pero ahora Francisco informo que le saco la mayor parte del bosque con talco.
y con respecto a la arena no entiendo por que decis que tu moto se chupaba ya que mi moto es de enduro de 200 cc y no le pasaba eso y le ponia 5ta y no se chupaba, aparte es la misma arena donde se corrio tres años seguidos en Soto por el río que era 90% del circuito por arena y todos iban a fondo y nunca nadie se quejo que no se podía andar.
Pero nunca vamos a llegar a opinar iguales, pero respeto la decisión de lo que no quieran ir a correr.
juan cruz vazquez
11 julio, 2013 en 0:07
Ariel quiero que sepas que vigilanti maldonado y vazquez son del sicer son senior y no van a correr y también me gustaría que sepas que el club en esta carrera no va presentar su carpa y que le dio la libertad a cada piloto que tome la decisión que mejor le parezca también quiero que sepas que la relación que tiene todo el club con su presidente es excelente y que a pesar que sus senior no corren están muy conformes con la presidencia de ferro ya que el proyecto que iniciaron un grupo de personas hace ya muchos anos y entre ello el doctor ferro hoy es una realidad el sicer tiene varios pilotos jóvenes en el campeonato provincial nacional y gracias a la gestión del club alguno de sus pilotos pudieron participar en el exterior ojala hubiera muchos clubes como el sicer y te aseguro que las carreras serian mucho mejor y la participación de cordoba a nivel nacional seria mucho mas significativa
emilio dávila
11 julio, 2013 en 2:25
El grupo almafuerte motos, apoya la decisión de los seniors.
Las Bellacas
11 julio, 2013 en 11:20
Gracias gente por la información, me salve de hacer 900 km y encima correr riesgo de golpearme yo o romper mi moto que no sale nada barato arreglar, nos vemos en Mina Clavero
Leo Acosta
11 julio, 2013 en 11:27
Buen día. Yo sigo sin entender como, habiendo tanta gente capacitada para generar buenos y variados circuitos, todavía hay fechas que no se sabe bien quien las organiza. Creo que en este ultimo tiempo surgieron muchos grupos que se pueden hacer cargo tranquilamente de la organización de una fecha y de hacerlo bien. Se habla de que a principio de año hay mas de 20 pedidos de fecha sobre la mesa, entonces creo que son incorrectas las decisiones que se toman y si se sigue con esta actitud creo que el enduro provincial se va a estancar y va a perder terreno respecto otros campeonatos y esto ya esta pasando. Ya en la practica hay muchos chicos que estábamos corriendo el provincial y por estas razones no lo seguimos haciendo, sin mencionar es aspecto económico de la cuestión. Leí en un comentario el tema del seguro, creo que no hace falta buscar mucho, hay campeonatos en nuestra provincia y en provincias vecinas que tienen seguro medico por $150 y según trascendidos el servicio es muy bueno, es cuestión de comprobar si esto es así y de contratarlos, no hay mucha vuelta. Insisto en que se están tomando mal las decisiones, y que se esconden muchos detalles de como son las cosas en realidad y lo cierto es que la mayoría de nosotros los pilotos, no tenemos el tiempo suficiente como para dedicarnos de forma tal para que las cosas cambien, y hay muchos aspectos políticos en cuestiones que deberían ser solamente deportivas. La FCM debería facilitar las cosas a la hora de conseguir apoyo oficial en las municipalidades y comunas, por ejemplo, y bien se sabe que si los organizadores no se mueven, no se consigue nada. Llegan, cobran y se van y así no vamos a llegar a ningún lado. Lo digo con el mayor de los respetos y con buenas intenciones. Saludos
roberto .e.sanchez
11 julio, 2013 en 12:07
seba ,entiendo lo que me decís ,no estoy de acuerdo con respecto a la arena la arena de soto es arena gruesa y te deja ir hacia adelante, esta es una arena mas gredosa como si fuera una leca ,te recuerdo que el bañado de soto es 10 km mas adelante de donde siempre corrimos que es soto es decir que el no es la misma arena ahí llega con menos caudal el rio y se pone mas áspero.
Por otro lado todos los que corremos, saben que si un piloto llega a la categoría senior ya tiene una trayectoria en este deporte y ha recorrido muchísimos suelos ,y sabe recorrerlos ,acá no hablamos de que uno no se anima a correrlo o no ,acá hablamos de cuidar un poco al piloto que recorre todo un año colocando plata para darse un gusto, que es correr en moto ,y no seria bueno que por correr en este tipo de suelo corramos riesgo tanto físico como económico .
Este tipo de suelo no es apto para una buena competencia es mas ni para el publico ya que como vimos el sábado pasado ,pasaban las motos a unos 50 mtrs de donde estamos todos reunidos y quedaba una nube de polvo que no te deja ni apreciar bien el transito de la carrera .
Pero vuelvo a insistir nosotros los que tomamos esta decisión el sábado ,por que no fue solo uno ni dos fueron casi 20 pilotos que estábamos ahí y en gran parte de la categoría senior , no queremos boicotear a nadie, ni nada solamente decidimos no correr y dejar por lo menos nuestra categoría neutra hasta la próxima fecha, como quedo en la anterior fecha ,por que a nuestra consideración el circuito no es favorable para nadie ,de acá que algún otro piloto valla el sábado y vea otro tipo de circuito eso queda en cada uno ,nosotros no corremos por el tipo de suelo, no por el diseño del circuito .
TRAPOTE Racing
11 julio, 2013 en 12:23
Nuestro equipo tampoco participará de la 5ta fecha por comun acuerdo, y apoyando la decision de los pilotos elite del campeonato.
Daniel
11 julio, 2013 en 12:35
Sebastian ya te olvidaste que en soto hace varios años se dejo de correr en el rio por los terribles accidentes de hubo, inclusive de chicos de tu propio club….ahora resulta que lo lleve al rio es la solucion!!! por favor….
no confundas a la gente, desi la papa de ultima que asumis esa postura para salir de escudero como siempre de gente que tiene intereses en juego, es triste pero esto no es de ahora ya venimos juntando mostasa hace rato y con la seguridad nuestra nadie tiene que jugar, ya los dejamos mucho tiempo
TEC
11 julio, 2013 en 22:13
El Team Enduro Cross Cosquin (TEC) NO se presentara en la fecha susodicha, por su lado seguirá tomando la decisión de no correr ni una carrera mas de este campeonato donde los intereses económicos de unos pocos opacan este hermoso deporte, hablando con entero conocimiento de causa, el ente fiscalizador en vez de acaparar fechas, hacer negocio con las que ‘sede’, tomar postura de dueño de un campeonato y pretender tomar tajada de todo, debería preocuparse mas por fiscalizar de la manera correcta, que es para lo que esta!!
daniel farkas
11 julio, 2013 en 22:17
Alguna vez tenia que pasar. Fue necesario que se plantaran un grupo de Seniors para que todo tomara la trascendencia necesaria para abrirles los ojos al resto de los pilotos (o tomar coraje para abrir la boca)Hace un montón de años venimos reclamando por la organización de carreras que no son efectuadas por Clubes, solamente tienen el apoyo de Municipalidades o prestan su Personería Jurídica los eventuales Clubes de caza y Pesca o cualquier otra institución que no es relacionada directamente con el Enduro.De ahí salen carreras de bajo presupuesto y con malos premios y circuitos que no son del agrado de nadie. En los últimos años vimos como a crecido el enduro en nuestra Provincia ¿pero gracias a quien? por supuesto que a los pilotos y el aporte que hicieron los clubes aportando en sus competencias ideas que con el tiempo sirvieron para sumar mas pilotos y el interés de varios sponsors. Si, el enduro creció pero nuestros fiscalizadores no están a la altura, en pocas palabras es muy poco el aporte para con los pilotos. pagamos el seguro mas caro del país que sumado a la inscripción y la cuota de federación forman una cifra que actualmente están dejando a muchos pilotos fuera de poder participar.
Esto es a nivel participación, a nivel organizativo es prácticamente imposible organizar una carrera por los cánones que se les exige a los Clubes, que no son los mismos que se ven en estas carreras traídas de los pelos. Me molesta que fuera de aportar, se saque beneficio de todo esto y si es así me gustaría que se lo plantearan de frente a todos los pilotos que son los que realmente hacen el gasto, o este campeonato tiene dueños y yo soy el equivocado?
Daniel Farkas
marcelo pairetti
12 julio, 2013 en 12:10
buenas aca pongo lo mismo que puse en el mxc ..De mi parte opinando sobre el enduro, creo que el costo, ya es muy alto de las inscripciones, y que encima quieran sacar una carrera de la galera como la de soto creo que el enduro necesita un cambio para bien, se venian haciendo las cosas bien en el 2012, y quizas ese sea su limite, es ovbio el cambio dirigencial que necesita este deporte, buscar una persona que le interese el deporte y que a la vez tenga nociones de la parte empresarial cosa que es muy necesaria en estos tiempos para buscar sponsors, para poder bajar los costos y asi ayudar a los pilotos ya sea con premios por el esfuerzo de cada uno por llegar arriba del podio a ganarlo o por una baja inscripcion y talvez no sea necesario que esa persona tenga el mando si no que sea en conjunto con otras un equipo para llevar esto adelante… ya es hora de poner fecha y votar! saludos muchachos
PD: Tampoco voy a correr!