Inicio » Entrevistas » “Lo humano primero, lo deportivo viene detrás”

“Lo humano primero, lo deportivo viene detrás”

Hoy MOTOTIME entrevista a Héctor Carlos Manzotti, dueño y Team Manager del equipo KM Sport KTM que tiene sede en la ciudad de San Francisco, Córdoba, donde nació y reside actualmente. Tiene 45 años, Casado con Miriam, con quien tuvo 2 hijos, Micaela de 21 y  Hernán de 13, y es comerciante en el rubro de venta de motos y repuestos de la marca austrìaca.

Tiene esa “pinta” de bonanza en la primera impresión que sugiere, siempre parado frente a su carpa como quien pretende no se escape detalle alguno de lo que sucede, salvo cuando comienza la carrera, momento en el cual sale a “regentear” a sus pilotos. Lo sentamos un momento, para intentar conocerlo un poco más y hablar también de algo, que no tenga dos ruedas.

 

Donde y cuando comienza tu relación con las motos?

Comienza a los 15 años, con mi tío Héctor, fue muchos años campeón en motos y autos, me armó una moto de ovalo y ahí empecé a correr.

O sea que tenes experiencia en la competición?

Si.. Hice muchos años en ovalo y un año y medio en el cross.

Como llegas al enduro?

De la mano de Carly Ferro, el siempre me contaba como estaba creciendo, lo lindo que era, yo tenia mi equipo en el cross y el supermotard y decidí incursionar en el enduro.

Como nace KM Sport?

Nació en el 2007, cuando abro mi negocio al público. Antes atendía motos, he participado como mecánico en el mundial de Salta en el 86’ y siempre relacionado en la zona.

O sea que nace junto a tu negocio?

En realidad, Carly me invito a una clínica el año pasado y me gusto. Después fui invitado a la coronación en Capilla del Monte y ahí arrancamos.

Tenes ídolos en el deporte?

No…ídolos no… yo observo mucho, me gusta mirar a los pilotos, arriba y debajo de las motos, sobre todo como personas, pero ídolos la verdad que no.

Sos de buen comer?

Si…

Cual es tu lugar en el mundo?

La Isla…

Donde es La Isla?

Donde tengo la lancha para pescar allá en Santa Fé.

Cuando pensas en tipos de fierro. Quien viene a tu mente primero?

Bueno… mi tío sin duda.

Quien de tus pilotos es el mas remolón y quien el mas activo?

Santi Vázquez….(risas) cumple los dos papeles a la vez….(risas)

Que anécdota recordàs en los viajes del equipo en este año?

(piensa)….. la verdad no recuerdo, todos los viajes, sobre todo al nacional cuando viajamos en la camioneta, han sido fantásticos.

Que le hace falta a tu criterio a nuestro campeonato de enduro como prioridad?

(piensa)….y…hay varias cosas, varias cosas.

Pero como prioridad cual acentuarías?

En la duración del circuito y los tiempos. Trataría de mirar el ejemplo de los Six Days o los FIM, ya que hay muchos chicos jóvenes aquí y en la Argentina, con posibilidades de salir al exterior y se encuentran con una realidad muy distinta. Nosotros venimos de competir en Chile, con un piloto como Cesar que tiene varios campeonatos ganados y mucha experiencia y aun así, como que nos quedo grande.

O sea, tratarías de aplicar en alguna medida lo que se hace en Chile?

No…yo hable en Chile mucho con la gente, y ellos nos explicaban que tienen una base de diez años de trabajo en su realidad actual. Hoy, con la situación del país en muchos aspectos, seria difícil de aplicar esos cambios, pero comenzaría por tratar que los circuitos, le proporcionen herramientas a los chicos para que a la hora de salir afuera no se vean tan sorprendidos y se vengan desilusionados. Si bien los resultados que trajimos no son malos, un poco nos dejo esa sensación, de estar algo lejos en todas las exigencias que propone.

Van a ser campeones Cesar Giordanengo y Tomas Vigilanti este año?

Esperemos que si. Yo soy de la idea que hasta que las carreras no se ganan y los campeonatos no terminan, uno no es campeón.

Pero, y si tenes que sacarte el cassette y jugártela?

(risas)….y… me la juego!!

Te gusta leer?

No.

Y tú gusto musical?

(piensa)….No escucho música.

Radio?

Tampoco…(risas)

Estas lejos del arte entonces?

Muy lejos.

Como te acompaña tu familia en tu actividad?

Nunca tuvieron problemas. Mi señora me conoció haciendo esto, nos pusimos de novios y a los tres días me fui a ver el mundial de velocidad a Buenos Aires, al mundial de cross en Salta y me iba 15 días antes a la montaña a poner a punto las motos. Mis padres y hermanos siempre me han apoyado y mis hijos, a medida que nacieron y crecieron se adaptaron a lo que es mi vida.

Cuales son los planes futuros del equipo?

Es medio incierto. Yo quiero seguir, la pasamos muy bien con los muchachos, ha sido un año fantástico hasta aquí, pero la verdad en lo comercial en motos y repuestos, todo es muy incierto. Aparentemente, motos 2012 no vamos a tener y eso, complica mucho los planes.

Como te definís como amigo?

Como amigo?….(caras raras)…soy un tipo jodido.

Jodido?

Soy pocas pulgas…(risas). Va, lo que necesiten siempre saben que estoy ahí, pero….

Es difícil que te lleguen eso queres decir?

No…soy abierto, pero las convivencias…. he viajado mucho tiempo solo por un trabajo que tuve, y yo conduzco, pero no me gusta mucho charlar ni que me hablen…(risas).

Y como padre y esposo?

Habría que preguntarle a mi señora.

Pero, y vos como te describís?

Muy gruñón….

Con que vas a brindar a fin de año?

Bien a lo cordobés, con fernet y coca.

Que sentís cuando se menciona a KM como uno de los equipos mas importantes del interior del país?

Me duele que por ahí muchos me vean como un “cuco” o que tengo una infraestructura como intocable, esas cosas me molestan, porque a mi me gusta que se arrimen, que sepan que mis herramientas están a disposición de quien se acerque y lo necesite.

Yo en el 2007 tenia una sola carpa cuando arranque y una moto, yo veía en los 80 cuando iba a las carreras las grandes estructuras y siempre soñaba con poder lograr eso.

Pero imagino que debe dar satisfacción ser mencionado de esa forma?

Si, lógico que si, pero me gustaría que sea visto con mucho agrado y como motivación para que otros, se vayan armando con el paso del tiempo.

De todos tus pilotos. Cual es la mejor virtud de cada uno?

La parte humana, siempre.

De todos lo mismo, o en alguno resalta algo extra?

No. De todos por igual yo creo, ya que tanto Cesar, el “colo”, Tommy, Carly, Santi que esta bien es mas “cuete”…(risas), todos son muy buenos chicos, jamás hay una discusión o un mal momento, por eso resalto antes que nada la parte humana.

Te sentiste incomodo en algún momento de esta nota?

No. Para nada.

Nota: Mariano Maza (MOTOTIME)

Fotos: Leticia Alegre (MOTOTIME)

Auspicio esta nota

7 respuestas a “Lo humano primero, lo deportivo viene detrás”

  1. emanuel garamendi Responder

    5 septiembre, 2011 en 12:40

    Un excelente tipo…. siempre atento a dar una mano, con un equipo muy profesional. muy buena persona.

  2. vicky Responder

    5 septiembre, 2011 en 16:42

    que linda nota, me encanto.

  3. Carlos Ferro #304 Responder

    5 septiembre, 2011 en 17:46

    Muy buena la nota Mariano. Doy fe que Hector es un gran Team Manager y le agradezco que me haya tenido en cuenta para su Equipo 2011 . Es un pequeño (gran) lujo que puedo darme ya de grande, eso demuestra lo buen tipo que es. Para el que no lo conoce es tal como dice la nota, de pocas pulgas pero con un gran corazon y eso se refleja en el equipo en donde hay una muy linda convivencia con gente de distintos clubes que comparte amigable y generosamente muchas horas de moto.

  4. EL PILOTO ENMASCARADO Responder

    6 septiembre, 2011 en 23:39

    ese que tiene la campera de los doctors…es el “bocha de olmos”?????

  5. Pato Oulton Responder

    7 septiembre, 2011 en 15:26

    Hector es un gran tipo, honesto y buena persona.

    De los que mas suman para nuestro querido deporte.

    Ha contribuido con todo su sacrificio y pasion por este deporte para que muchos pilotos mejoren y mejore el campeonato.

    Saludos capo !!!

    Pato Oulton.

  6. andres Responder

    10 septiembre, 2011 en 15:25

    Que tan de acuerdo con ese concepto, de lo personal, lo humano, lo deportivo…., un buen deportista es la consecuencia de lo que recibe en su familia, en su hogar, en su comunidad. Por eso la excelencia deportiva tiene que ver con un concepto integral de la persona.

    Un cordial saludo, les deja la gente del Enduro de San Rafael, Mza.
    [email protected]
    http://www.corazonenduro.com.ar

    Andrés, David y Julio.

  7. marcelo pay Responder

    23 septiembre, 2011 en 13:27

    muy entretenida la entrevista!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.