El sur también existe reza un poema del gran Mario Benedetti e innumerables estrofas del cancionero popular, esto se potencia a la hora de hablar de nuestro entrevistado de hoy, Marcos Giustozzi. Este Neuquino de alma y endurista de elite, se presta al dialogo gentil con MOTOTIME, dejándonos una ventana entre abierta, para poder adentrarnos en su vida y su pasión, las motos.
Hijo de Omar y Gladys, hermano de Nicolás otro “fuera de serie” de las dos ruedas, Marcos con solo 25 años de edad, ostenta un “catálogo” de títulos y victorias. A nivel regional, 4 veces campeón Seniors del APE (Campeonato Patagónico de enduro) en 2004, 2007,2009 y apertura 2011 y sub campeón en 3 oportunidades. En el plano nacional, campeón Argentino de enduro Seniors en 2007 y sub campeón en 2006 y 2009. Ya fuera del país, es medallista de oro en los Six Days de enduro de México 2010 y medalla de plata en Chile 2007 mas otros títulos juveniles que engrosan un palmares categórico.
Nos visitó en San Carlos Minas, en los comienzos de Abril por la 2ª fecha del provincial de enduro cordobés, en esa oportunidad, se llevo el triunfo general y seniors, representando al equipo RPM-Kawasaki y dando una cátedra de estilo y manejo.
Miremos al sur, veremos a un tipo sencillo y talentoso, que prestigia las pistas por la que suele rodar.
Como y a que edad empezás con las motos?
Empecé a los 13 años, con una Xr 100, en la categoría promocional y quede cuarto en esa carrera.
Y en que momento te diste cuenta que tenías lo necesario para competir con éxito?
Creo que uno nunca se da cuenta de eso, cuando se van dando las cosas uno se motiva para seguir mejorando, pero mas allá de ganar carreras o no, lo importante es disfrutar de lo que uno hace.
Que carrera recordás con especial cariño?
La primera que corrí sin lugar a duda tiene un especial cariño, todo nuevo, nunca había ido a una carrera, ni siquiera a mirar.
Y cual recordás con frustración o insatisfacción?
El enduro del verano 2005. A los 500 metros de haber largado, sin caerme, se me salió el hombro….(gesto de fastidio)…conclusión, 3 clavos y 6 meses sin andar en moto…..
Con que piloto has tenido los duelos más ajustados y difíciles?
Este año sin lugar a duda ha sido con mi hermano Nicolás, pero también con Caimi y Benavides por el nacional de enduro, tuvimos buenos duelos y ajustados.
Para entrenar. Como te definís?
Trato de divertirme, cuando hay algo que no me sale, lo práctico bastante hasta que logro hacerlo bien.
Y como piloto ya en carrera?
Me considero tranquilo, bastante pensante, trato de arriesgar lo justo.
Como analizas el campeonato de enduro del APE hoy?
Hoy por hoy, es el campeonato que mas motos junta, buenos circuitos, buena organización, pero a mi criterio le quedan algunas cosas que mejorar.
Y del cordobés, que sabes?
Lo sigo bastante al campeonato, hay mucha información en la Web y me gusta saber del enduro en la argentina, además tengo varias amigos que lo corren. Es un campeonato muy bueno, con muchas cosas positivas, pero creo que se debería trabajar más en el largo de los circuitos.
Trepar o bajar?
Trepar
Como es un día típico sin carreras en tu vida?
Me levanto a las 8, un buen desayuno y me pongo a estudiar hasta cerca del medio día, momento en que trato de hacer una hora de ejercicio. Después del almuerzo una siesta de 20 min.; mas estudio y facu hasta la noche. El sábado es similar a diferencia que ando un rato en moto.
Como es tu relación con tu hermano?
Es buena, obviamente como todos hermanos tenemos nuestras peleas, pero nunca hemos discutido por el tema de las carreras, después que termina. Todo queda ahí…. creo que somos los dos buenos competidores y sabemos separar lo familiar de lo deportivo.
Por que no se te ve este año en el Nacional de enduro?
Hay dos motivos. El primero, es que estoy muy enfocado en terminar mi carrera universitaria (estudia ingeniería civil) y el segundo, es que no estoy muy de acuerdo en la forma que se maneja la fiscalización, (a cargo de CAMoD), a pesar de eso hay fechas que están organizadas de forma impecable y dan muchas ganas de ir.
A la hora de relacionarte con mujeres sos el típico “calladito” o mas bien “tiroteador”?
(Risas)…ahora estoy soltero, pero me considero medio callado.
Como te ves dentro de 20 años?
Me gustaría verme ingeniero, arriba de una moto y disfrutando de la familia y de los muchos amigos que me dio este deporte.
Como te sentís con la Gas Gas?
Soy un fanático del 2 tiempos, con la Gas Gas 300 me siento muy cómodo, es muy liviana y manejabe y el motor en alta empuja mucho, le mejoraría el tema del consumo de combustible, ya que es muy gastadora.
Quienes son los mejores 3 pilotos a nivel internacional?
Jeremy McGrath, Juha Salminen y Taddy Blazusiak
Y a nivel nacional?
Ninguno en particular.
Te interesa alguna rama del arte?
Mmmm no mucho.. solo escucho música comercial..
Y la política?
También maso, se lo justo.
Sino vivieras en Neuquén, que otro lugar elegirías para hacerlo?
Se me hace muy difícil pensar donde viviría.. Neuquén me gusta mucho tiene de todo, pero hay varios lugares muy lindos, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, por ejemplo.
En que pensás el minuto previo a largar una carrera?
En dar mi 110%, no importa cuál sea el resultado, si entregue todo, me quedo contento.
Cuando te tenemos por Córdoba de nuevo?
Por este año lo veo un poco difícil, una lástima, me gusta mucho ir para allá porque tengo muchos amigos, pero entre la facu y el campeonato de acá, me queda poco tiempo.
Nota: Mariano Maza (MOTOTIME)
Fotos: Mohus y Mira.
Damian
16 septiembre, 2011 en 17:08
Un grande Marquitos! Ojala lo tengamos por aca pronto de nuevo!!!
Agustin
16 septiembre, 2011 en 17:10
Me hubiese gustado verlo con la gas gas en san carlos. Muy buena entrevista, muy buena pagina muchachos sigan asi. felicitaciones!!!
carlos
22 septiembre, 2011 en 7:35
marcos un grosssssso y sobre todo muy buena persona
javier chavez
3 octubre, 2011 en 11:23
Un grande ! Ojala tengamos una fecha del APE en Rincon de los Sauces, para poder disfrutar de su carrera.!!!