Inicio » Entrevistas » El Dakar me devolvió las ganas de correr.

El Dakar me devolvió las ganas de correr.

En ocasión de la presentación oficial del Team Dakar 2012 RPM Kawasaki en Villa Carlos Paz, MOTOTIME entrevisto al legendario piloto Marcelo Sánchez, el “Flaco” para muchos, que se prepara para su segunda participación en esta mítica competencia por tierras argentinas, chilenas y peruanas.

El múltiple campeón argentino de motocross y supercross de 38 años, mendocino de nacimiento pero cordobés por adopción, charlo con MOTOTIME junto a Armando Lelli, preparador del equipo y parte fundamental en el desarrollo del proyecto en base a las KLX 450 de la marca nipona, que hicieran su debut en el Dakar en 2010.

 

Se acerca el comienzo de la aventura como te encuentra?

MS: Contento, muy contento. Otra vez estar a días de comenzar esta locura del Dakar después de un año de preparación, con la presentación de las motos otra vez y la cuenta regresiva me pone muy contento.

Armando, usted también esta acompañando esta presentación, cual es su sensación por estas horas?

AL: también contento, mas ahora presentando las maquinas, hemos trabajado mucho sobre ellas, si bien sobre la base de las 2010, hemos trabajado fundamentalmente en la ciclística y en alivianarlas, para que los chicos puedan ir mejor y más seguros sobre ellas.

Bueno, a esta altura me imagino Marcelo la sangre va tomando temperatura a medida que se acerca el momento de largar?

MS: Si….es raro lo que me pasa, porque cuando corría motocross era distinto, los campeonatos eran largos y esto no se parece en nada. Entrenas todo el año con esto en la mente, los últimos 2 meses cuidándote que no pase nada entrenando, en el gimnasio, en cualquier lado porque se puede venir todo abajo. Este año entrene mucho corriendo en montaña y esas cosas y la responsabilidad es mucha con el equipo y con toda la gente que participa del proyecto, así que es raro, muchas cosas en la cabeza por estos días.

Precisamente hablando de tu experiencia, en que etapa de tu vida te encuentra este nuevo desafío?

MS: Me devolvió las ganas de volver a entrenarme, de correr, de ganar. Hacia 8 años que me retire profesionalmente, y esta vez habiendo corrido el año pasado, me siento mejor porque se de que se trata, encendí la carrera ya que la otra vez fue por contagio ya que pasaba por Argentina y esta vez entrene a conciencia pensando en eso.

Debe contar y mucho la experiencia del Dakar pasado?

MS: Sin duda que si. Este año al haber entrenado con el kit armado y el peso, me animo a ir un poco más rápido y tratar de estar adelante, el físico también me he preparado para no sufrirlo tanto.

En ese sentido que se sufre mas lo físico o lo psíquico?

MS: Lo que pasa es que lo psíquico entiendo aparece cuando no hay más físico. Cuando te faltan 300 kms. y estas en el medio de los medanos y se empieza a hacer de noche empezas a pensar en muchas cosas y se complica. La gente del lado de Argentina te revitaliza del lado chileno había menos gente.

Armando, como se ha trabajado en las motos para este Dakar?

AL: Hemos trabajado en el peso. Le hemos cambiado un poco la geometría a la moto manteniendo el equilibrio, el año pasado tenia demasiada carga atrás por el combustible. Es un proyecto nacional, con un presupuesto limitado, pero creemos haber hecho un desarrollo acorde para el objetivo de llegar a Lima.

MS: Este año somos tres pilotos con Sergio Cerdera y Diego Demelchori y por supuesto la dirección de Armando, mas su hijo quienes llevaron adelante el desarrollo de las Kawa y Marcos Aguirre, mecánico de la agencia, ellos tres estuvieron el año pasado y estarán en el vivac. Tenemos un kit de 11 kgs menos que la pasada edición lo cual mejora mucho nuestra perspectiva.

Que expectativa le cabe Armando para esta edición en base a su experiencia y a su dilatada trayectoria de trabajo con todo lo aprendido en la edición pasada?

AL: Muchísima. Es importantísimo lo que podemos aplicar de la experiencia pasada, de alguna manera ya sabemos que podemos esperar. Estamos más preparados, es la carrera mas dura del mundo, un amigo me dijo, el Dakar a la mitad te traga y es cierto, pasados los días mal comidos, mal dormidos, hay muchas cosas que perdes de vista, ya no sabes que repuesto tenes y demás, este año vamos mejor armados.

MS: Hemos trabajado más en los detalles en esta oportunidad y eso suma mucho cuando pasan los días. Hemos corregido muchas cosas en base a la experiencia hecha y eso creo nos va a beneficiar mucho.

Observamos detalles llamativos como el del tanque de agua que llevan arriba del chapon?

MS: Si, eso es obligatorio por seguridad. Es un tanque de 2 lts de agua por si te quedas en un lugar complicado como emergencia y te lo controlan antes de largar que este lleno, además te hacen llevar balizas, encendedor y otras cosas mas.

Se requiere una preparación física también para las asistencias teniendo en cuenta el trajín que supone Armando?.

AL: Seguro, todo el mundo sabe que la de la asistencia es una carrera aparte, obvio sin riesgo como la del piloto pero es muy exigente también, mas si se pretende llegar al final.

Bueno les deseamos la mejor de las suertes y vamos a seguir las novedades del team como seguramente lo hará todo Córdoba.

MS: Gracias ustedes y a toda la gente de MOTOTIME, seguimos siempre el programa y ojala el 2012 sea también un gran año para ustedes, gracias por venir.

AL: Ojala lleguemos y gracias a ustedes por venir.

 

 

Nota: Mariano Maza (MOTOTIME)

Fotos: Leticia Alegre (MOTOTIME)

 

 

 

 

Auspicio esta nota

2 respuestas a El Dakar me devolvió las ganas de correr.

  1. Manzotti Hector Responder

    14 diciembre, 2011 en 23:14

    querido marcelo y armando, les deceo lo mejor de lo mejor en este emprendimiento, son dos grandes tipos y muy profecionales, no me cabe duda de que van a representarnos de la mejor forma, y de aca estaremos haciendo fuerza por verlos cumplir sus metas, les mando un abrazo, exitos

  2. marcelo pairetti Responder

    19 diciembre, 2011 en 14:25

    mucha suerte! a representar a la argentina que grosos! muy buena la entrevista mototime!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.