Existen nombres que con solo su pronunciación, simbolizan y representan una imagen en la retina de quien la escucha, Emir Ribas, sin duda es uno de ellos en el concierto del motocross mediterráneo y nacional. El Oooocho como diría Riverito, el gobernador de Córdoba como lo bautizo Augusto “chino” Freytes, seguramente por producto de sus logros en el MX provincial, del cual hoy ostenta el titulo Master, junto a muchos mas incluso a nivel nacional que el mismo recuenta como en 16 o 17. Nacionales en Chile y Argentina, provinciales del sur cordobés y de la FCM, su ficha personal dice que reside en Villa Las Rosas, en el majestuoso Valle de Traslasierra, casado y papa de Jazmín de 11 años y Pilar de 7, seguramente su “banca” en toda esta empresa junto a su CRF 450 que es toda pasión para el. Le preguntamos si le podemos hacer una nota, él, muy amablemente nos invita a su box, para charlar sobre un poco de todo, aunque todo lo que sea con dos ruedas será mejor.
Emir Ribas, sobrio manejo y andar al igual que su máquina.
Como te inicias en el motociclismo?
Bueno, mis comienzos son en Villa Mercedes, en mi adolescencia, ya de grande, con amigos en las clásicas salidas a endurear asado de por medio, con una XR 93 que todavía hoy conservo y que es una reliquia a esta altura, con ella hice mis primeras carreras allá en San Luis. Posteriormente me compro una 125 modelo 94 y de ahí en más no hemos parado mas, salvo por lesión, vamos por todos lados.
O sea que tus inicios están en el enduro?
Si..si… de manera amateur por supuesto, como debe ser en los comienzos.
Y como llegas al motocross, que te sedujo del MX?
Bueno, a mí me atrae la adrenalina que tiene el motocross en los saltos, las curvas, los sobre pasos y que nunca terminar de pulir la técnica, siempre aprendes cosas nuevas para incorporar a lo que ya se logro.
Te gusto mas la explosión del MX que la resistencia del enduro.
Si, nada que ver ambas cosas. El poder de resolución de los accidentes de un circuito de MX al de uno de enduro nada que ver, a mi el motocross me atrapo.
Recordás algún rival de manera especial a lo largo de tu carrera?
Y bueno, Norberto Debernardis sin duda.
En la época de MX1 tuya?
Si, Norberto fue imbatible para nosotros, inalcanzable. Después por supuesto hubo muchos más, pero él, fue quien mas se destacó en esa época.
Sos el gobernador de Córdoba del motocross?
No…(risas), eso lo dice el amigo “chino” Freytes, que ahora es a el a quien no podemos batir. El mantiene la velocidad y la demencia de los pro todavía, y ahora esta corriendo con nosotros y nos gana cada vez que viene.
Que música te gusta escuchar?
No… no tengo preferencias, un poco de todo.
Y en comidas, cual es tu primera elección?
Pastas, cualquiera.
En el arte, te interesa alguna rama en especial?
No, la verdad que no.
Como analizás la realidad del motocross comenzando por el cordobés que mas dominas y si te animas el resto también.
La verdad es que todos los campeonatos han progresado, los pilotos también, entrenan mucho y con motos nuevas que también las trabajan y las hacen mejorar.
El provincial esta bueno, sin embargo hay cosas para mejorar, sobre todo los premios y las pistas, si pudieramos mejorar eso tendríamos 50 pilotos mas no me cabe duda. Se esmeran un montón pero falta todavía.
Donde crees que están las raíces de esas falencias?
En la Federación Cordobesa de Motociclismo. Debe presionar mas a los clubes organizadores o ya que le esta yendo económicamente muy bien a la FCM, y es una asociación sin fines de lucro, que aporte para mejorar las pistas y en una de esas, en 3 años nos encontramos con circuitos acordes, con 10 metros de ancho, un buen riego, los saltos bien hechos.
Crees que la FCM debe tener un protagonismo mayor en estos hechos?
Creo que si. Hacen cosas bien, no pretendo negar lo hecho, pero siempre hay que mejorar y en estos temas estamos algo lejos todavía de hacerlo.
Utilizar los mejores circuitos de Córdoba aunque haya que repetir fechas no ayudaría en esto?
No estoy seguro.
Pero por ejemplo, Las Peñas recibió 2 veces al provincial el año pasado y fueron muy buenas experiencias o no?
No se, la primer carrera estuvo buena pero después a mi no me gusto mucho. Pistas hay, solo que tienen que trabajarlas.
Por ultimo Emir. Que sensación te llevas hasta ahora de este Supercross La Falda 2012?
Muy buena. Son espectáculos muy lindos con mucha gente y hay que apoyarlos. Han hecho un laburo muy grande. En esto también me permito reconocer el trabajo de MOTOTIME de estar siempre y del esfuerzo realizado.
Tus planes para este año?
Seguir por supuesto, en la Master en el provincial y tratar de estar en el nacional por lo menos en la primera y ver si podemos seguirlo todo el año.
La CRF 450 de Emir Ribas, campeón Master cordobés de MX.
Nota: Mariano Maza (MOTOTIME)
Fotos: Mariano Maza (MOTOTIME)
Claudio Zabala
18 enero, 2012 en 11:44
El emir!!! es cierto es sobrio para manejar pero siempre esta ahi el vago eh! aparte perfil bajo y no como la mayoria que tienen mas humos que telegrama indio! Grande emir!
Ariel
18 enero, 2012 en 11:47
Un tipaso. respetado y querido por sus pares. un verdadero deportista que realza al cross donde va.
la ardilla
20 enero, 2012 en 16:25
Grande emir !!! idolo un señor como su padre, su padre un fiel amigo del emir.
Chino Freytes
30 enero, 2012 en 10:40
Un gran deportista y gran persona. Un ejemplo a seguir. Saludos del presidente jaja.