El enduro se direcciona por estas horas hacia Tucumán, que se prepara a recibir de la mano del CTER a la 7° fecha del Campeonato Nacional de Enduro en Setiembre y posteriormente en en Octubre, el gran evento del enduro americano, el Transmontaña reservado para parejas y equipos que busca romper la barrera de 1000 inscriptos y con ello, quizás la instalación de cupos máximos para versiones venideras. Hablamos con el Presidente del Club Tucumano de Enduro y de CONAE (Comisión Nacional de Enduro) Mario Huespe, sobre lo que vendrá.
Junto al vicepresidente primero de CAMoD Alfredo Yoma en ocasión de la edición 2015 del PreTransmontaña por el Argentino.
Como se prepara la 7º fecha del Campeonato Argentino en Las Lomadas?
Sabemos que entramos en la recta final del CAE y que se empiezan a determinar los ganadores del mismo, por lo que estamos trabajando fuerte en el circuito para acondicionar el circuito y modificarlo necesariamente, para así darle garantía de la mayor igualdad posible a los pilotos que vendrán de afuera principalmente, por lo cuál se ha cerrado para trabajar con tranquilidad y ciertas garantías.
Quién no conoce el circuito y el trazado, como definiría la pista y el tránsito que tendrá?
Es un circuito típico de monte, con algo de raíces y donde se rueda sobre cárcavas, aún con algo de humedad de viejas lluvias en varios sectores donde no penetra la luz del sol. Es de tránsito lento y medio por sectores, pero largaremos en tres tandas para evitar aglomeración y tierra en suspenso si estuviera muy seco al momento de la carrera. Tendrá de 12 a 14 Kms. de extensión y unos 20 minutos para los mas rápidos, ingresando varias veces al súper especial desde el monte, sector de mayor respiro de la pista.
Que sea la ante última fecha del calendario le da un tinte especial para la organización?
Se trabaja a conciencia si, por supuesto sabiendo que se empiezan a definir cosas importantes. Estamos organizando algo para la familia en un predio donde se puede estar muy cómodo y de amplia visión y seguimiento del espectáculo, mientras que para los pilotos preparamos un desafío como siempre, tratando de que se vayan conformes mas allá del resultado obtenido que suele ser circunstancial en algún caso.
Eduardo Oro (ASER), Mario Huespe (CTER-CONAE), Mario Pasteris (Inspector circuito) y el director deportivo de CAMoD Juan Carlos Taboada en San Juan.
Porque se debió suspender el Pre Transmontaña y cambiar la sede y fecha?
Las lluvias hasta el mes de Julio han sido pavorosas en Tucumán y han destruído literalmente las sendas en casi todo el territorio. Puntualmente en el circuito del Pre, no había manera de llegar con los trabajos a tiempo para tenerlo en condiciones, sumado a que se nos ha pedido un estudio de impacto ambiental para el Pre y para el Transmontaña, el cuál no nos daba tiempo de maniobra. Debimos buscar nueva sede rápido y medianamente en condiciones para un Argentino, por lo que el municipio de Las Talitas nos ofreció esta alternativa, pero solo inmersa dentro de los festejos del 24° aniversario, que se realiza sus festejos el 18 de Setiembre.
Que podemos adelantar sobre lo que prepara la 26° edición del Transmontaña?
Venimos trabajando hace meses, como dije las lluvias nos han complicado pero llegaremos a punto ya que es un clásico que cada año mas pilotos esperan. Nuestra meta es que sea una fiesta, habrá simbólica si o si este año con sorpresas y creemos que las pre inscripciones con nuevas sedes en Mendoza y Córdoba, le brinden la comodidad que el piloto nos reclamaba en pasadas ediciones. Estamos en etapa de inspección y trabajos arduos en el circuito, sumado a atender nuevos detalles y servicios que podemos mejorar para nuestros visitantes, así que creemos será una fiesta como todos los años, por supuesto, los esperamos.
Junto al Subcampeón argentino de enduro Nicolás Kútulas en el cierre del Nacional en Embalse 2015.