Inicio » 30 de Una / Entrevistas » Tony Bou: “Me emocionaría mas hacer enduro extremo o motocross que correr el Dakar”

Tony Bou: “Me emocionaría mas hacer enduro extremo o motocross que correr el Dakar”

La leyenda viviente del trial el español Toni Bou, aún siente que tiene por hacer en la especialidad que domina ampliamente desde hace años, tanto en su modalidad indoor como outdoor, sin embargo el piloto de Honda no cierra la puerta a experimentar en enduro extremo o motocross, un viejo anhelo de sus fans y del mundo motociclistico, que ansía verlo llevar su pericia y talento a otros terrenos. Compartimos la nota realizada por Mundo Deportivo de España.

 

 

Ha logrado 22 mundiales y es el piloto que más mundiales tiene en el motorsport mundial. ¿Qué siente?

“Estoy muy contento. Ya lo dije el año pasado. Hace muchos años que lo que ya habíamos conseguido era más de lo que podía llegar a imaginar. Estamos viviendo un momento muy dulce. Estoy muy contento con el equipo y además hemos renovado (por cuatro años) y esto me genera confianza y me hace ir todavía más cómodo. Este año hemos ido muy bien y hemos conseguido mejorar cosas. Se valora mucho más cuando te retiras, lo asumes más. Cuando estás en activo, no me planteo si alguien tiene más o menos títulos que yo”.

¿Cómo supera la presión de que todo el mundo le de por ganador antes de empezar?

“Tienes que intentar desconectar. Si fuera así no tendría gracia ni emoción entrenar el día a día. Hay que tocar con los pies en el suelo. No se gana tan fácil como parece. Es como el Barça que ganó el sextete, no quiere decir que fuera fácil para ellos. Se recuerda como que fue un año increíble y que el Barça ganó, pero si Iniesta no mete el gol en el momento justo… Al final el deporte es difícil. O empiezas día a día desde cero y vas carrera a carrera e intentas hacer las cosas bien, o ganarás pero no durante tantos años seguidos. Si escuchara a la gente y me dejara llevar puede que ni entrenara. Mis rivales tienen un objetivo más fácil que el mío, que es atraparme. Yo tengo que seguir y la motivación no es siempre la misma, siempre es difícil. Hay que intentar buscar las motivaciones día a día”.

Muchos campeones han llegado a la cima y han decidido relajarse. ¿Se ha planteado en algún momento parar y disfrutar de otras cosas?

“Es que yo disfruto haciendo lo que hago. Seguramente, si me quitaras la presión, los nervios y la competición, ya te digo ahora que entrenando no me lo pasaría tan bien. Cuando tienes un objetivo y ves que aunque gane tengo rivales que hacen algunas cosas mejor que yo. Al equipo lo intento apretar siempre, diciéndoles que el resto de equipos han mejorado la moto y hay que mejorar cosas. Si consigues algo y no lo has trabajado, al final no tiene gracia. Entreno y voy que mejorando. La sensación de mejorar aunque tenga 30 años es lo que hace que tenga la motivación. Además, no escondo que soy un enfermo de lo que hago. De lo que más disfruto es haciendo trial y esto es una gran suerte. Me gusta mucho el motocross, jugar a fútbol, pero si lo hago cada día me aburro. En cambio, el trial no, y es lo que me hace mantener las ganas de seguir compitiendo”.

¿Se ha planteado iniciar otros proyectos alejado al trial?

“Ahora he empezado un proyecto con Naturlandia, en Sant Julià de Lòria que tiene muy buena pinta, de hacer excursiones con motos eléctricas. Cuando tengamos los permisos dispondremos de una parte de la montaña para hacer excursiones y montaremos una pequeña atracción Toni Bou en la que habrá motos eléctricas para niños pequeños y un monitor y a parte un área de trial en Naturlandia en la que haremos cursillos e intentaremos que salga algún piloto de nivel en Andorra”.

¿Le cansa que la gente le pregunte qué hará en el futuro?

“No. Ya está bien que la gente pregunte. Me gustaría probar cosas, pero el trial no es como MotoGP, en el que puedes estar haciendo motocross casi cada día, coger un gran nivel y probar suerte allí. Si quieres estar a un gran nivel en trial tienes que entrenar cada día y no te puedes permitir ninguna lesión tonta porque te afectaría mucho. Me gustaría probarlo todo. Todo lo que sea motor y gasolina me gusta, pero no tengo tiempo. Y si me planteara probarlo, me gustaría prepararme para tener un nivel mínimo”.

¿Ha tenido ofertas?

“El Dakar por ejemplo, lo he mirado desde muy lejos. Estando Honda o pilotos como Barreda, amigo mío, pues hablas más del tema y lo miras más de cerca, pero no me emociona como piloto. Me emocionaría mucho más hacer enduro extremo, enduro indoor o motocross porque lo veo mucho más técnico. El Dakar lo veo más una aventura y a mi me va más la adrenalina. Sí que hay adrenalina porque van a fondo todo el día, pero no me llama tanto técnicamente como otras disciplinas. El enduro indoor es lo que creo que técnicamente haría mejor con más rapidez, pero tampoco creo que me divierta tanto entrenando, y en motocross sí”.

No hablamos de títulos. Hablemos de números. ¿Le gusta más el número 25 o el 30?

“(Carcajadas) Como número el 25, pero en este caso, el 30 (más risas). Nunca me hubiera imaginado llegar a los 22 mundiales. Si puedo tener 25 bien, y si puedo tener 30, mejor que mejor. Pero es que es irreal lo que está pasando. No ha pasado nunca en ningún deporte. 11 años seguidos y además compitiendo en dos títulos al año. Me merezco no ponerme objetivos porque ya me exijo demasiado. No me puedo exigir ganarlo todo en los cuatro años que me quedan de contrato. Sería llegar a los 30 Mundiales. No sería normal después de ganar tantos años seguidos. Sería obsesivo”.

¿Y si llegas a los 29 títulos? ¿Le daría rabia no alcanzar los 30?

“Te pongo un ejemplo. Hace unos años, llevaba 5 años seguidos ganando todas las carreras del Mundial Indoor, con 28 triunfos. Si ganaba en Pau, en la siguiente carrera en casa, en Barcelona, hubiera alcanzado las 30 victorias consecutivas. Involuntariamente, da mucha ilusión. Perdí en Pau. He vivido tantas situaciones por las que yo mismo prefiero no ponerme objetivos. Mi carrera deportiva me ha demostrado que cuando me he obsesionado con algo, he estado a punto de perder un título”.

¿Está preparado para ese momento?

“Sí. Creo que lo llevaré bien. Después de todo lo que he ganado, si cuando llegue el momento de perder me vuelvo loco, no creo que fuera muy inteligente y no creo que me lo merezca. El día que no pueda, lo veré, seguro”.

 

Auspicio esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.