Inicio » Mas Leidas » Crisol de razas en el cordobés para otro gomazo en Santa María. Crónica y Resultados

Crisol de razas en el cordobés para otro gomazo en Santa María. Crónica y Resultados

Otro capítulo más para el Provincial de Enduro 2022 se escribió el fin de semana pasado en Santa María de Punilla, en este caso el séptimo round de la temporada sobre la pista de Campo García, un trazado conocido en la provincia, pero no por ello resulta menos atractivo, ya que su riqueza técnica y dificultad, puso a trabajar al casi centenar de pilotos participantes para dar el máximo, obteniendo resultados y devoluciones “reales” sobre estados, avances, virtudes y falencias arriba de la moto. Fue victoria de Tomás Gómez (Husqvarna-RPMCross-GMR) nuevamente, que paso a paso se encamina al bicampeonato, desde que a partir de la tercer fecha allá por fines de Abril, comenzó a marcarle la pista e imponer un ritmo que ningún otro piloto del torneo le pudo sostener.

 

Gómez marcó diferencia en el inicio pero después las cosas se complicaron para tener un final digno de un cordobés

 

Con Robledo ya de nuevo en España, Salgado inclinado a sumar experiencia en el cross, el camino de Gómez parece allanado hacia su segunda corona, aunque de pronto, un convidado de piedra que hace un tiempo pugnaba solo por el podio, comienza a agigantarse cada vez más en Córdoba, logrando aclimatarse a un piso y un enduro que no le es “amigable”, pero que poco a poco va logrando dominar y doblegar. El sanjuanino Juan Cruz Martínez (Yamaha-Sicer) nuevamente estuvo cerca, como en Capilla del Monte aunque esta vez, es cierto algo favorecido por una parada inesperada de Gómez con problemas en un neumático, que “achicó” el margen de ventaja que traía, regalándonos ambos pilotos, una vuelta final de perillas, que según testigos aún en pista, dijeron verlos pasar por el monte dejando una ristra de fuego al mejor estilo “Back to the future” a 88 millas por hora.

 

Con este clima se vivió la última vuelta con la gente arengando desde afuera y Martínez apretando el puño derecho con ganas y fuerza

 

Más allá del 1-2 de la Seniors, detrás de ellos hubo batalla por el podio, donde prevaleció Lucas Pastor (KTM) que sigue sumando minutos y carreras en la clase mayor, esta vez con un ingreso a podio importante, dado que en la grilla también aparecía el campeón y líder del riojano, Juan Cruz Saavedra (KTM-Mezher), que debió pagar ese precio que casi todos los pilotos foráneos pagan en Córdoba, con sus circuitos particulares y su piso tan especial, pero sumando sin duda experiencia y roce, para un piloto muy joven que aparece como firme promesa en el horizonte de grandes pilotos que el norte grande argentino ha sabido entregar. Cerró el podio mayor, Heber Alzari (KTM-GKS Suspensiones), mostrando momentos interesantes en la pista, aunque debe seguir trabajando, en su adaptación a la categoría superior de nuestro enduro.

 

Todos los triunfos dan los mismos puntos pero este tiene valos especial para Valentino Musumeci en una Junior B apretadísima

 

El evento presentó lo ya acostumbrado por el Provincial, un sistema y personal de rescate en pista que es envidia nacional, un circuito bien de enduro donde lo único que se puede pasear era al perro, sectores de boxes de los más amplios y cómodos del año, presencia de autoridad de fiscalización que impidió entre otras cosas, que se penalizara de manera injusta a un par de pilotos en el final (hubiese sido un papelón), cada vez mas presencia de particulares y profesionales locales de medios y fotografía, que se acercan interesados por el “producto” que ofrece el Provincial, que ya prepara una batería de medidas para el 2023, en busca de recuperar ese protagonismo de oro que tuvo en muchos momentos de la década pasada, sobre todo en cuanto a la participación de protagonistas, ya que corrigiendo el rumbo en cosas puntuales, el cordobés tiene todo para volver a ser orgullo y faro guía para el enduro competitivo del resto del país, ya que más allá de más o menos cantidad, el torneo mediterráneo contó este fin de semana con pilotos de 5 provincias distintas, algo que para un provincial de cualquier distrito, está lejos de ser común.

 

Pintaba para combate de Titanes en el ring pero finalmente Bertopaulos resolvió con cierta simpleza su triunfo en una Master C con varios candidatos al triunfo

 

La final en Campo García también tuvo momentos muy emotivos, como el que se vivió con el triunfo consumado de Tiziano Zacariaz en la Júnior A, el más festejado por lejos en el paddock cordobés, sobre todo porque el joven piloto de Villa Carlos Paz, lo venía buscando desde hacía rato y lo merecía. En Junior B, hubo espartanos contra persas y romanos, ya que se dieron con todo en la lucha por el triunfo, Valentino Musumeci, Gonzalo Luna y Agustín Ferro, los tres metidos en solo 7 segundos en la definición, que finalmente fue a manos del primero de ellos, pero en final infartante para quiénes tenían cronómetros en mano. En Master A, reapareció Pablo “naúfrago” Cid, que parece que se fue a entrenar a una isla desierta, para poder aplicar nuevamente su ley en una clase que este año explota, gracias al talento y esfuerzo que le ponen César Giordanengo y Daniel Ottaviani, junto a las irrupciones de Federico Tagle, Miguel Dufhilo y Jorge González, quiénes esta vez no pudieron con el tren de marcha de Campo García. Ricardo Vartalitis se impuso en el duelo de la Master B y Constantino Bertopaulos lo hizo con autoridad en la Master C, que por primera vez en el año y en años, se constituyó como la categoría más numerosa del Provincial, sumado que además en el número, se encontraba muchísimo nivel.

 

Brillante actuación una vez más de Tomás Amelia al comando de un medio mecánico limitado esta vez cerca de quedarse con la general de la mañana!

 

Por la mañana, Emiliano Jeandrevin regresó al triunfo en la Sub-16 y en la general matutina, pero cuidado que esta vez, fue la figura de Tomás Amelia el que se llevó la mayor cantidad de miradas y aplausos, con una actuación sobresaliente para quedarse con la Enduro Sport una vez más, pero quedando a menos de 1 minuto de ganar la general de la mañana, al comando de una Honda CRF230 que realmente, la lleva como los dioses. Jeremías Carranza sigue su camino de éxito en la Principiantes 2022, donde el esfuerzo y la constancia pagan. En el duelo de “matadores” Gustavo Almada se llevó de nuevo el triunfo Master D para Tucumán, Sebastián Muñoz defendió con éxito los colores locales de Santa María, sellando su victoria en la Master Principiante y Cristián Sosa hizo lo propio, en la Master Enduro Sport.

 

Sebastián Muñoz defendió la localía de Santa María para quedarse con la Master Principiante

 

En el segmento de las categorías formativas, Matías Barrientos se quedó con un nuevo triunfo en la Menores A, con un Martín Sosa que lo intentó “aguantar” los primeros giros, pero donde finalmente prevaleció el ritmo del piloto de Villa Yacanto. En la intermedia Menores B, Cristóbal Ottaviani sumó otro éxito más (cada vez aceleran más en esta clase), marcando una mínima ventaja de solo segundo y monedas sobre Benjamín Tagle. En Menores C, Felipe Tagle subió a lo más alto, aunque como siempre decimos en esta categoría, todos pero absolutamente todos, son ganadores y meredores de aplausos porque nos hacen un show atrapante (algunos papis también). 

 

Jeremías Carranza vuelve a imponerse entre los Principiantes del Provincial 2022

 

La próxima del Provincial será el primer fin de semana de Noviembre, con sede aún a definir aunque en principio, el destino estaría para el sur provincial.

 

Cristobal Ottaviani se impuso en un cerrado final de la Menores B

 

 

RESULTADOS

 

tanda-1

tanda-2

tanda-3

 

 

 

 

 

 

Auspicio esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.