Los pilotos y equipos de todo el mundo se encaminan hacia orillas del Mar Rojo, para dar inicio al Rally Dakar 2023 el próximo 31 de Diciembre y se extenderá hasta el 15 de Enero a través de un prólogo, 14 etapas y un día de descanso. Serán 31 argentinos en total quiénes integrarán la Dakarneta, entre ellos 5 en motos y 5 en quads que serán de nuestra mayor atención día a día, mientras dos de ellos, los hermanos Kevin y Luciano Benavides, se encontraron con el campeón del mundo de fútbol cordobés, Julián Alvarez, con quién compartieron vuelo hacia sus destinos, los Benavides hacia Arabia y Julián hacia Manchester, para unirse a su club tras conseguir la Copa Mundial de la FIFA.
Listados de Argentinos en el Dakar
Kevin Benavides (KTM)
Luciano Benavides (Husqvarna)
Franco Caimi (Hero)
Stefano Caimi (KTM)
Diego Llanos (KTM)
Stéfano Caimi se cruzó con Rodrigo De Paul y Tini Stoessel camino al Dakar
Manuel Andújar (Yamaha)
Francisco Moreno Flores (Yamaha)
Alejandro Fantoni (Yamaha)
Carlos Verza (Yamaha)
Julio Estanguet (Can-Am)
Pablo Copetti (Argentino compite para la USA)
Orlando Terranova (Hunter)
Sebastián Halpern (MINI)
Juan Cruz Yacopini (Toyota)
Juan Manuel Silva (Yamaha)
Nicolás Cavigliasso (Yamaha)
Jeremías González Ferioli (Can-Am)
Mauro Esteban Lipez (Can-Am)
David Zille (Can-Am)
Valentina Pertegari (esposa de Cavigliasso)
Ariel Jatón
Rubén García (que estará junto a la uruguaya Patricia Pita Gago)
Facundo Jatón
Adrián Torlaschi
Eugenio Arrieta
Sebastián Cesana
Bruno Jacomy
Ramón Núñez
Bernardo Graue (acompañará a Halpern)
Augusto Sanz