Inicio » Destacadas » Francisco García, símbolo de enduro y deporte eternizado en un lienzo

Francisco García, símbolo de enduro y deporte eternizado en un lienzo

Si bien el arte forma parte de nuestras vidas a diario, no suele verse una obra de este estilo en el enduro, dedicada a alguien tan ligado a nuestro deporte. Es el caso de este retrato de Francisco García, ex presidente de la Federación Cordobesa de Motociclismo, pero más allá de ello, el popular Pancho o Gallego, de acuerdo a quién le chifle en su Villa Giardino o en cualquier circuito de la Argentina, representa para muchos, aquella persona que los inicio en el deporte, en las primeras competencias incluso, ya que desde hace más de 55 años se encuentra ligado al motociclismo, 33 de ellos compitiendo arriba de la moto y otros tantos, desde la faz dirigencial y docente de la cuestión. La obra, pertenece a Daniel Rivero Serradell, un endurista que tuvo sus inicios con Francisco y que además, desarrollo la virtud de la pintura, incluso viviendo varios años en Europa, donde perfeccionó su técnica.

 

Tan auténtica es la obra de Daniel Rivero, que refleja el rostro adusto de Pancho, conocido por su duro y ácido temperamento, como por su generosidad y dedicación de una vida, ligada y dedicada al deporte 

 

 

Francisco García (Ex Presidente FCM)

Fue una sorpresa enorme para mí, encontrarme con este retrato. Daniel es un muchacho, a quiénes llevé por primera vez a endurear hace muchos años ya, con aquel grupo donde también recuerdo a Martín Lagisz, Sergio Kazmer y algunos más. Yo en ese momento “hinchaba las p…..” para llevarlos a la montaña. Daniel y su familia son una muy buena familia, de bien, gente maravillosa, su abuelo fue compañero y compinche mío, recuerdo a su hermano también que creo que es contador. Daniel se fue a España, creo que en Málaga, donde durante 20 años pulió su técnica de pintura, aunque recuerdo que siguió con las motos allá, incluso haciendo amistad con grandes campeones mundiales allá, con quiénes terminó compartiendo la moto en Europa. No tenía idea que tenía una foto mía, vaya a saber de donde la sacó, pero lo importante es, que el me aprecia mucho y yo también lo quiero mucho.

 

Un hábitat tan familiar para él durante muchísimos años en cada carrera. Si habrán visto numerosos pilotos sus manos con el conteo previo de una largada cualquiera. (Foto: Mototime Argentina)

 

Daniel Rivero Serradell (Artista y endurista)

Los recuerdos más hermosos de mi vida me llevan a la época de endurista. Cuando tenia unos 13 años mi tío Mario Siguenza le preparaba la moto a Francisco al lado de mi casa, el aún corría, yo estaba todo el día con ellos y me llevaban a las carreras, la que más recuerdo es el gran premio de la montaña. Luego ellos dos hicieron una movida tremenda para traer el bmx a Giardino. Ahí empezamos un grupo grande de chicos con bmx y después terminamos siendo enduristas. A mis 16 años Francisco pide prestada una moto para mi y me lleva a dar una vuelta Trail por los gigantes, Taninga, etc. no olvido ese día porque fue el día que me entró de lleno el bichito de las motos. Posteriormente le compre su moto y empezaron mis andanzas. A tal punto que recuerdo años 92 al 2000 éramos 13 o 14 chicos del pueblo que corríamos el campeonato argentino de enduro, yo personalmente mi última carrera fue en San Juan por el argentino y quede Segundo detrás de Roberto Sánchez de la Falda.
Fue una época hermosa donde combinaba mis dos pasiones porque también en ese momento usando la aerografía les pintaba los cascos a mis amigos y disfrutaba también la faceta artística. Acto seguido me fui a vivir a España y estuve allí durante 15 años donde también disfruté del deporte. Al regresar en 2017 a Giardino, uno de mis proyectos artísticos en el Atelier fue, pintar una serie que se llama PERDONAJES DEL PUEBLO. Así comencé a retratar a muchas personas de Giardino y esta vez le tocó el turno a Fran, que como no, es una persona que marco parte del destino de mi vida y lo agradeceré siempre.

Y aprovecho para invitar a mi Atelier que está abierto al público y cuenta con unos cuantos metros de exposición de mi obra.

 

Francisco también cumplió funciones en deporte y turismo en el municipio de Villa Giardino, donde nos recibió la década pasada para una nota cuando aún era Presidente de la FCM, teniendo él también, un papel protagónico casi sin querer, en el nacimiento de nuestro medio. (Foto: Mototime Argentina)

 

 

 

 

 

Auspicio esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.